La jueza no ha decidido a quién adjudicará Editorial Compostela, la matriz de El Correo Gallego. Fuentes oficiales de la Administración de Justicia así lo indicaron hoy a Galiciapress.
El juzgado número 2 de lo Mercantil de A Coruña da luz verde a la liquidación de Editorial Compostela, matriz del periódico El Correo Gallego. Además, la justicia aprueba la venta de la masa activa de la sociedad pero no de una manera directa a cierto inversor, sino a través de una subasta pública bajo determinadas reglas.
El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia criticó esta semana la política informativa de la Xunta sobre los incendios. "La decisión de non informar sobre los incendios de menos de veinte hectáreas no facilita la labor periodística", advirtió el colectivo.
Según indicaron varias fuentes del sector de la comunicación a Galiciapress, la oferta por la matriz de El Correo Gallego proviene del ex-CEO de Blusens José Ramón García y del productor Miguel Ángel Tobías, conocido sobre todo por ser el creador del programa de televisión Españoles por el Mundo.
El núcleo duro de colaboradores del presidente, incluída su mano derecha en los medios Mar Sánchez, abandonará en breve San Caetano.
Los últimos datos del Estudio General de Medios (EGM), a los que ha tenido acceso Galiciapress, suponen un respiro para el sector de la prensa en papel respecto a la pasada oleada. Sin embargo, resultan del todo insuficientes para compensar el durísimo varapalo sufrido durante la pandemia.
A un año de las elecciones locales, Manuel Baltar sigue con su política de apoyo a algunos medios de comunicación. La Deputación de Ourense que preside acaba de adjudicar 18.143 euros a Estado de Alarma TV (EDA TV), la emisora del conocido periodista Javier Negre.
Para que el lector valore si existe esta "transparencia máxima" que enarbola el Gobierno, al final de esta noticia se incluye el último informe remitido por el SERGAS a los medios sobre el covid-19 en las aulas y el mismo informe pero del año pasado. Lo mismo con el informe de residencias.
Campañas de desinformación como la ejecutada por Rusia contra las elecciones en los Estados Unidos constituyen evidentemente un ataque a la soberanía nacional. El riesgo es que los Gobiernos democráticos exploten la necesidad de estar preparados para responder a ataques así para censurar a todas las voces críticas con sus políticas. Ese es uno de los riesgos que suscita el nuevo Real Decreto por el que se aprueba la Estrategia de Seguridad Nacional 2021.
En la segunda oleada de 2019 la prensa generalista sumaba 1,2 millones de lectores en el país.
El jurado destaca que es un trabajo que, frente al gusto por la inmediatez informativa habitual, apuesta por el llamado "periodismo slow" y a la vez consigue ser divulgativo aprovechando la popularidad de la trilogía de Tolkien."Quiero enfatizar que la pandemia de covid-19 es solo uno de los muchos desafíos y desafíos para la humanidad.
Mi querida Concha Garcia Campoy, a la que convencí para que también se uniera a nuestro proyecto, y que ahora nos mira desde el cielo con aquella sonrisa suya que traspasaba el dial…... ¡Va por ti!
No es la primera vez que escribo sobre el gran nubarrón que está encima de la libertad de expresión que amenaza con descargar un pedrisco sobre ella para dejarla como las cosechas que están a punto para ser recogidos sus frutos y el pedrisco se lleva por delante el gran esfuerzo de sus agricultores.
La cabacera gallega prevé que sus planes de futuro no cambien tras el cambio en el formato de la alianza.El desembarco de eldiario.es en el país está encabezado por Gonzalo Cortizo, hoy adjunto a la dirección de Escolar.
Galicia carece hoy de una pluralidad en los medios tal que garantiza el derecho a una información veraz, independiente y critica.
La Voz de Galicia ha propuesto a su plantilla una reducción salarial de entre el 12,5% y el 14,5%. El Comité de Empresa "considera inaceptable" esta propuesta inicial de negociación.
Tanto el Colegio Profesional de Xornalistas de Galicia como la Asociación de la Prensa de A Coruña han protestado en las últimas horas por la actitud del presidente de la Xunta. Alberto Núñez Feijóo pasó de responder a un reportero gráfico en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta este jueves.
La derecha española (PP, Cs) en su ofensiva no tiene reparos en utilizar los servicios tanto de las cloacas del estado, que tan bien conoce, como de magistrados y medios de comunicación y opinión (La RAZON, ABC, MUNDO….) afines y conocidos tanto por su simpatía por el franquismo y por la monarquía corrupta cómo por su dependencia financiera del IBEX 35.