La Xunta evita explicar porqué censura los datos sobre los incendios de menos de 20 hectáreas
El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia criticó esta semana la política informativa de la Xunta sobre los incendios. "La decisión de non informar sobre los incendios de menos de veinte hectáreas no facilita la labor periodística", advirtió el colectivo.
Hace décadas que el Gobierno no da datos sobre los fuegos forestales de menos de 20 hectáreas. Por lo tanto, la cifra oficial de superficie quemada en esta ola, por ejemplo, es mentira.
Son más de 31.500 las hectáreas quemadas en la última semana porque a ese total no se suman, por ejemplo, lo arrasado en incendios menores como, por ejemplo, el de ayer a las afueras de Ourense o el que acaba de saltar en A Pescadoira, Poio.
Los incendios de menos de 20 hectáreas son los que afectan más a menudo a las zonas urbanas y periurbanas y, por lo tanto, son los que más alarma generan entre la población.
¿Cuáles son los motivos que llevan a Medio Rural a no informar sobre los incendios de menos 20 hectáreas?, le preguntó Galiciapress a la Xunta hace dos días, sin recibir respuesta por ahora.
En un comunicado, el Colexio señala que "la opacidad de sus cifras impide conocer un dato tan importante como el total de hectáreas quemadas en un determinado espacio de tiempo".
El órgano interlocutor de la profesión ante los poderes públicos en Galicia argumenta que "en el caso de que alguno de estos incendios aumente hasta aparecer en las notas informativas, puede haber una sensación de alarma innecesaria, dando la sensación de que la progresión de la zona afectada a lo largo del tiempo fue mayor de lo real, por falta de información previa".
Argumentos que la Consellería ha desoído, pues sigue aplicando la misma política informativa, que el Colexio tilda de "fragmentada e inconexa, que en la práctica produce opacidad".
Escribe tu comentario