EGM Galicia: La prensa en papel coge un poco de aire pero aún así ha perdido un 40% de lectores en la pandemia
Los últimos datos del Estudio General de Medios (EGM), a los que ha tenido acceso Galiciapress, suponen un respiro para el sector de la prensa en papel respecto a la pasada oleada. Sin embargo, resultan del todo insuficientes para compensar el durísimo varapalo sufrido durante la pandemia.
Los últimos datos del Estudio General de Medios (EGM), a los que ha tenido acceso Galiciapress, suponen un respiro para el sector de la prensa en papel respecto a la pasada oleada. Sin embargo, resultan del todo insuficientes para compensar el durísimo varapalo sufrido durante la pandemia.
Parece que muchos de los lectores de los periódicos convencionales dejaron de comprarlos o leerlos en los bares durante lo peor de la crisis de la covid y no han recuperado el hábito. Así, la comparación de esta oleada con su equivalente de 2020 -cuando aún no había llegado el coronavirus- refleja un descenso del 39% en el consumo de las cabeceras en Galicia.
Una caída que afecta a todos los diarios, aunque en diversa medida. En términos generales, los que más sufren son las publicaciones con base en Madrid y los pequeños medios gallegos. Por ejemplo, en dos años El Mundo sufre una caída del 87%, Diario de Ferrol de un -70% y Diario de Pontevedra de un -54%.
Mucho están sufriendo también las grandes cabeceras gallegas, aunque menos en proporción. Por ejemplo, La Voz de Galicia registra una caída del 35% en dos años y su más inmediato competidor, Faro de Vigo, un poco más, un -37%.
ALIVIO RECIENTE PERO INSUFICIENTE
Eso sí, estas dos cabeceras y bastantes otras ven como sus cifras crecen un poco respecto a la segunda ola de 2021. Las subidas son, con todo, modestas, 6.000 lectores más para La Voz que se pone en 318.000 al día y algo mayor para Faro que asciende a 121.000 al día.
Llama también la atención que en el furgón de cola las cifras son cada vez más exiguas. El Ideal Gallego, Abc, Diario de Ferrol, Atlántico Diario, Diario de Arousa y La Razón ya no superan los 10.000 lectores al día.
Escribe tu comentario