El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, respodió a preguntas de Galiciapress sobre los distintos criterios de la AEMET y Meteogalicia para decretar distintos niveles de alerta en un mismo lugar, algo que puede confundir a la población.
La Xunta amplía la suspensión de las actividades en exteriores de los centros educativos, así como las actividades deportivas federadas y del programa Xogade que se realicen al aire libre.
El invierno es una época especialmente difícil para los motoristas gallegos. Las condiciones climáticas adversas, sumadas al estado de las carreteras, incrementan significativamente el riesgo de accidentes. Entre los peligros más frecuentes destaca el aquaplaning en moto, una situación que puede resultar en la pérdida de control del vehículo y que afecta gravemente a la seguridad del conductor.
El astrónomo José Ángel Docobo desgrana para Galiciapress las conclusiones del 'Resumo meteorolóxico do ano 2024 da cidade de Santiago de Compostela' elaborado por el Observatorio Astronómico Ramón María Aller de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) que él mismo dirige. Un documento que deja varias curiosidades en torno al clima de la capital gallega, que inició el 2025 con precipitaciones, abundantes el pasado año pese a ser, curiosamente, el segundo con más horas de sol desde que hay registros.
La bajada de la temperatura se hará notar a partir de la noche del sábado y la inestabilidad atmosférica será una constante durante todo el puente.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el fenómeno meteorológico adverso por lluvias comenzará a primeras horas de la tarde y afectará al noroeste, oeste y sudoeste de A Coruña, así como a las Rías Baixas y Miño de Pontevedra
La provincia andaluza y Tarragona, en el otro extremo de la franja mediterránea, son los puntos críticos esta jornadasegún la AEMET.
Chiva, en la comunidad valenciana, ha sido uno de los municipios que marca los mayores guarismos.
El desfile del 12 de Octubre ha contado con presencia del president de la Generalitat, Salvador Illa, cargo que no acudía desde hace catorce años. El Rey, junto a la Princesa de Asturias, han rendido homenaje a los caídos por España. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tampoco este año se ha librado de abucheos y gritos desde la zona del público asistente
Las precipitaciones registradas superaron en un 62% los valores que habitualmente se recogen en esta época del año.
El temporal, que arreciará con el paso de las horas, ha obligado a activar la alerta por inundación en la capital gallega.
Las precipitaciones estuvieron, según MeteoGalicia, muy por encima de lo esperado en marzo al ser frecuentes, persistentes y cuantiosas en los primeros diez días, y, a mayores, las lluvias de la última semana incrementaron, todavía más, ese superávit
Las precipitaciones fueron una constante durante buena parte de la estación, especialmente en febrero, donde las lluvias fueron copiosas.
Además de lluvia y viento el temporal trae consigo una bajada pronunciada de las temperaturas y nevadas en torno a los 700 metros de altura.
Viento flojo variable tendiendo a oeste y norte en Galicia y Cantábrico
En concreto, el frente, en principio poco activo, traerá abundante nubosidad que se extenderá de oeste a este y que dejará precipitaciones en la mitad noroeste, débiles, dispersas y ocasionales en general.
La jornada estará marcada, en la Península, por la aproximación y entrada por el noroeste de un frente atlántico asociado a la borrasca 'Hipólito' que dejará un aumento de la nubosidad y precipitaciones en el cuadrante noroeste.
La lluvia recogida a lo largo del año superó los 2.000 litros por metro cuadrado, después de ocho años sin hacerlo
Ferrolterra, la zona más afectada por el temporal en las últimas horas, lo que obliga a desplazar operarios de la Axega Las precipitaciones de las últimas horas han puesto en alerta a decenas de localidades en Galicia por la crecida del caudal de los ríos.