Protestas y huelga en los concesionarios del grupo Yáñez, donde hay "riesgo de despido" para 114 empleados
La CIG celebró protestas en la tarde de este lunes y convocó al paro a los empleados para este martes 8 de abril.
Los concesionarios Volkswagen bajo la firma del Grupo Yáñez en A Coruña, Ferrol y Santiago de Compostela han vivido un inicio de semana complicado, como vienen siendo en los últimos meses por los problemas de esta marca agudizados por los impagos que sufren los empleados en relación a la nómina de marzo, todo ello enmarcado en el proceso de preconcurso en el que se encuentran.
IMPAGOS Y RETRASOS DURANTE MESES
Esta crisis ha desembocado en la convocatoria de un primer día de huelga este martes en Gándara Motor, concesionario de Volkswagen en Ferrol. Como previa, este lunes se han concentrado los trabajadores ante el concesionario ferrolano, al igual que ocurrió en otros centros de A Coruña
Vicente Vidal, responsable de CIG-Industria en la comarca de Ferrol, detalla que más de una veintena de empleados en Ferrol "están enfrentando problemas económicos, con retrasos en los pagos de las nóminas, y falta de comunicación por parte de la dirección".
"Desde que este empresario asumió el control de Gándara Motor, los trabajadores han lidiado con múltiples dificultades, que incluyen pagos tardíos y mala atención al cliente", lamenta, al tiempo que agrega que "en los últimos meses, la situación ha empeorado, con falta de piezas para atender reparaciones y apenas vehículos en la exposición".
SECRETISMO
La CIG denuncia la "desaparición del gerente" y el oscurantismo que existe por la preocupante falta de información sobre la solicitud del preconcurso que en estos momentos amenaza a más de un centenar de trabajadores repartidos en los centros de A Coruña, Ferrol y Santiago de Compostela.
La propio CIG sospecha que lo que está en marcha en estos momentos es una "importante reestructuración" de la plantilla mediante un ERE del que todavía nadie se ha atrevido a teorizar sobre el número de despidos. La medida iría en la línea de la situación que se vive hoy en la automoción tanto gallega como mundial, lastrada por crisis como la de los semiconductores, los aranceles anunciados por Donald Trump o la entrada de los vehículos chinos en el mercado.
A la espera de que se presente un plan de viabilidad para el futuro de la empresa, el sindicato recuerda que esta situación no es nueva, sino consecuencia de una "nefasta gestión" durante los últimos años que cristalizaba en "retrasos constantes tanto en el abono de las nóminas como de las pagas extraordinarias, que siempre se percibieron fuera de los plazos legales" o el hecho de que muchos talleres no tuviesen las piezas suficientes como para atender la demanda, pues los proveedores y la casa de automóviles "dejaron de enviar suministros" por los impagos.
¿VENDER YÁÑEZ?
Entre el preconcurso y el periódo de prórroga, la incertidumbre en torno a la posible venta de la empresa no hace más que crecer. "Ante la falta de un plan claro de viabilidad, los empleados sospechan que la empresa podría estar buscando vender los concesionarios, posiblemente sin incluir a la actual plantilla de trabajadores. Tras varios meses de retrasos en los pagos, este mes aún no han cobrado", censura la CIG, desde donde aseberan que la respuesta irá en función de "cómo responda la dirección", sin descartar asumir más medidas por encima de la huelga de mañana.
Escribe tu comentario