North Sail Cuntis se va a Sri Lanka tras recibir 170.000 € de subvenciones de la Xunta en 2021
Unas treinta trabajadoras se quedarán sin empleo en breve de llevarse a cabo el plan de North Sails SL para cerrar su fábrica de velas en el polígono industrial de A Ran en Cuntis, Pontevedra. La empresa pretende trasladar la producción a Sri Lanka, donde el salario mínimo no llega a los 100 euros al mes, según ha denunciado el ayuntamiento de Cuntis.
La compañía se acaba de adjudicar las velas del buque escuela de Armada Española, el Juan Sebastián Elcano. Con todo, no es el único ingreso público que ha cobrado en los últimos años.
Según figura en la base de datos del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas, la Consellería de Emprego le concedió en 2022 una ayuda de 170.707 euros.
El destino de la línea de ayudas que aprovechó North Sails era asegurar la continuidad de las compañías mediante “el apoyo a la solvencia y reducción del endeudamiento del sector privado” como parte del Plan de Rescate tras la pandemia. De hecho, uno de los aspectos a cumplir en esta líneas de subvenciones era el “el mantenimiento de la actividad económica del solicitante hasta el 30 de junio de 2022”.
El alcalde protesta ante la falta de negociación
Menos de tres años después, la multinacional propietaria de la nave baja la persiana. Según indicó el alcalde de Cuntis en RNE que se trata de una “deslocalización económica”.
“Esta gente lo único que le interesa es una hoja de cálculo, sí aquí gana un millón pues allá van a ganar dos”.
Manuel Campos explica que “vai para outro país e concretamente para Sri Lanka porque os costes de producción alí pois son moito máis baratos que en España”. El político indica que el grupo está controlado en parte por un fondo de inversión americano y se queja de que “esta gente lo único que le interesa es una hoja de cálculo, sí aquí gana un millón pues allá van a ganar dos”.
Galiciapress contactó con North Sails para informar de su punto de vista, sin recibir por ahora respuesta. El alcalde también se quejó de no haber tenido oportunidad de negociar una alternativa.
En noviembre, la compañía ganó el contrato para suministrar las velas al buque escuela en el que navega actualmente la infanta Leonor por 400.000 euros, según figura en la Plataforma de Contratación del Estado, otorgado por la Intendencia de San Fernando, un ente de la Armada Española.
Otras fábricas y tiendas en España
North Sails SL es parte de un conglomerado internacional, con base en Hamburgo, Alemania. Fue este grupo quien compró la factoría de Cuntis fundada a finales de los 70 por Pedro Campos, el regatista que suele ser el anfitrión del Rey Emérito Juan Carlos I en Sanxenxo.
North Sails es una empresa referente en la fabricación de velas para veleros de competición y recreo, además de producir ropa y productos de alta gama para deportes acuáticos. Fundada en 1957 por Lowell North en San Diego, California, se ha convertido en el mayor fabricante de velas del mundo, con operaciones en 29 países.
North Sails tiene presencia en España más allá de Galicia, con velerías en Valencia, Barcelona y Mallorca y una tienda de ropa en un centro comercial en Viladecans y otra en Palma de Mallorca.
La empresa cuenta con una red global de 110 velerías y 150 puntos de venta, empleando a 1.600 personas en total. Entre sus plantas de fabricación se incluyen instalaciones en EE. UU. (Milford, Connecticut; Minden, Nevada), Nueva Zelanda (Auckland), Reino Unido (Gosport) y Sri Lanka (Colombo).
En Sri Lanka, North Sails opera su mayor planta de fabricación, establecida en 1996 en la Zona de Procesamiento de Exportaciones de Biyagama, Colombo. Con más de 900 empleados, la planta manufactura más de 20.000 velas anuales, aproximadamente la mitad de la producción del grupo.
El salario mínimo base en la isla del Índico es de menos de 100 euros al mes, es decir, menos que una décima parte que el vigente en España. El salario medio no llega a los 400 euros al mes.
Escribe tu comentario