El centro se puso en contacto con la comisaría de la Policía Nacional de Ferrol-Narón, que activó a la Unidad de Familia y Mujer (UFAM)
Nieto Roig vivió el confinamiento de 2020 "como todos", con "mucha intranquilidad y un gran sufrimiento, tanto profesional como personalmente"
¿Llegará un día en el que se pueda curar el cáncer? Es la pregunta que nos hacemos muchos, especialmente aquellos pacientes oncológicos que sufren a diario las consecuencias de esta terrible dolencia, pero también los supervivientes o las familias, tanto de los que lo pasan como los que lo han pasado, con más o menos suerte.
Las primeras denuncias que destaparon la causa datan de 2022, pero hasta ahora no ha terminado la fase de instrucción de la misma.
Un nuevo estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis (Estados Unidos) describe un método innovador de análisis de mamografías que mejora significativamente la precisión a la hora de predecir el riesgo de desarrollar cáncer de mama en los cinco años siguientes, lo que puede ayudar a prevenir y combatir el cáncer en un estadio temprano.
En la intervención colaboraron la Guardia Civil de Cambados y los Bomberos del Salnés que, a su llegada, procedieron a la extinción del fuego exterior con un extintor de espuma y dentro con un extintor de Co2
El PP ha aprobado en solitario 40 comparecencias y el plan de trabajo de la comisión parlamentaria sobre los contratos en Sanidad
No era genovés, no era portugués y no era gallego. El hombre que se llamaba Cristóbal Colón tenía raíces sefarditas, tal como defendía el investigador Francesc Albardaner. Un judío sefardita con buenas conexiones con la nobleza de la Corona de Aragón dónde, al parecer, varios judíos conversos ostentaban puestos de importancia. Sería así como consiguió tanto los préstamos para el viaje, las naves y los nombramientos gobernador y almirante
La fallecida fue encontrada en el mediodía del viernes yaciendo en el suelo por un familiar que acudió a su domicilio alertado después de no tener noticias de ella durante horas, según han trasladado a Europa Press fuentes policiales
La lucha contra el cáncer ha dejado hasta la fecha descubrimientos que han ayudado tanto a la supervivencia de los pacientes como a polongar la vida de los enfermos y hacer la enfermedad un poco más llevadera. Ahora, los investigadores de la Universidad de Oxford creen haber dado con una vacuna que puede atajar las primeras etapas del cáncer de ovario.
Las primeras diligencias ya fueron remitidas al Juzgado de Instrucción de Ourense y al Ministerio Fiscal
Así lo hace la Audiencia Nacional al no haberse practicado determinadas diligencias acordadas en las actuaciones, interesadas a instancia del Ministerio Fiscal y otras partes
El historiador y arqueólogo Patxi Pérez Ramallo, al frente de la investigación que dató los restos que se relacionaban con el obispo, atiende a Galiciapress para explicar todas las conclusiones de este hallazgo histórico, que puede abrir la puerta a más estudios en torno a esta figura que se creía mitológica. "¿Estudiar las reliquias del apóstol Santiago? Solo el Papa puede autorizarlo"
Así lo atestiguan marineros indonesios que iban en el buque hundido
Se descarta que termine en la Fiscalía europea
María del Mar Fraga, de la asociación Bumei, ha explicado que ya han pagado un plazo de 4.000 euros y ahora solicitan colaboración para abonar el resto
Un estudio en ‘Biology Methods & Protocols’, publicado por Oxford University Press, razona las posibilidades que ofrece la Inteligencia Artificial (IA) en el campo de la medicina moderna, donde investigadores de la Universidad de Cambridge y el Imperial College de Londres sostienen que podrá utilizarse en la lucha contra el cáncer con el diagnóstico de pacientes de cara a poder someterse a un tratamiento más temprano.
El incendio, según indican los investigadores, se produjo en un momento en el que las condiciones climatológicas incrementaban notablemente el riesgo de propagación del mismo
Su muerte ya ha sido notificada por los profesionales de Urxencias Sanitarias de Galicia-061, que se habían trasladado con una ambulancia
La Facultade de Filoloxía de la USC fue el lugar elegido para desarrollar el Primer Congreso Internacional sobre Feminismos y Humor 'Humor-Sofías'. El encuentro se celebró entre los días 7 y 8 de mayo y en él se desentrañaron las posibilidades del humor como herramienta para denunciar el machismo todavía presente mediante estereotipos de la mujer presentes en el humor