Investigadores mejoran la predicción de padecer un cáncer de mama a cinco años vista
Un nuevo estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis (Estados Unidos) describe un método innovador de análisis de mamografías que mejora significativamente la precisión a la hora de predecir el riesgo de desarrollar cáncer de mama en los cinco años siguientes, lo que puede ayudar a prevenir y combatir el cáncer en un estadio temprano.
Utilizando hasta tres años de mamografías anteriores, el nuevo método identificó a las personas con alto riesgo de desarrollar cáncer de mama con una precisión 2,3 veces mayor que el método estándar, que se basa en cuestionarios que evalúan únicamente los factores de riesgo clínicos, como la edad, la raza y los antecedentes familiares de cáncer de mama.
"Esta predicción mejorada del riesgo también puede ayudar a la investigación en torno a la prevención, de modo que podamos encontrar mejores formas para que las mujeres que caen en la categoría de alto riesgo reduzcan su riesgo de cinco años de desarrollar cáncer de mama", detallan.
Sigue leyendo la noticia en Catalunyapress.
Escribe tu comentario