El PP bloquea la constitución del nuevo Ejecutivo europeo mientras enfrenta críticas por utilizar una tragedia humanitaria para desviar la atención de la gestión de Mazón en la DANA
La culpa ha sido de otros, no suya
La culpa ha sido de otros, no suya
Se esperan fuertes precipitaciones en algunos de los puntos más castigados por la DANA de octubre.
La provincia andaluza y Tarragona, en el otro extremo de la franja mediterránea, son los puntos críticos esta jornadasegún la AEMET.
La Agencia Estatal de Meteorología activó ayer el nivel rojo en distintos puntos de España, como por ejemplo Málaga -donde la población recibió ayer avisos por SMS alertando de los riesgos-, donde se esperan precipitaciones abundantes por un nuevo episodio de gota fría. En Valencia, la zona más golpeada por la DANA de hace dos semanas, se preparan para la llegada de más lluvias en zonas con alertas amarillas y naranjas.
Las recientes inundaciones causadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) han generado estragos en Valencia, dejando a numerosas familias con sus viviendas gravemente afectadas. En respuesta a esta emergencia, la cadena de supermercados Mercadona ha anunciado una donación de 40 millones de euros destinada a apoyar a sus empleados afectados. Este fondo busca proporcionar una base económica que permita a los trabajadores comenzar la reconstrucción sin tener que partir desde cero.
Los mensajes, en los que hacen creer al destinatario que se trata de la Agencia Estatal de Meteorología, dicen que "se prevé una tormenta severa en su región".
La red de distribución de la empresa pública se erige como fundamental en una situación de emergencia como la provocada por la gota fría.
El presidente gallego asegura no conocer a "ninguna persona concreta" en el PP que pida la dimisión de Mazón, pero tampoco lo defiende de manera férrea.
Productos de primera necesidad o vehículos han sido puestos a disposición de las autoridades para combatir los efectos de la catástrofe que sufrió la Comunidad Valenciana.
Horas decisivas en el Partido Popular, donde cada vez son más las voces críticas contra el presidente de la Comundad Valenciana, Carlos Mazón, y contra algunos de los miembros de la Generalitat por la mefasta gestión de la DANA que se cobró más de 200 vidas. La noticia de que durante las horas críticas de la gota fría Mazón estaba comiendo con una periodista puede precipitar su caída.
La marcha, que culminó en el Palau de la Generalitat, finalizó con la lectura de un manifiesto que no escatimó en críticas hacia el Consell
No les importa el sufrimiento que están viviendo esas personas que lo que necesitan es ayuda, no que les quiten lo poco que les ha quedado
La nueva versión filtrada por la Generalitat en lo que parece una voladura controlada contradice una anterior en la que se informaba que el presidente estuvo trabajando en su despacho desde las 17 horas. La informadora ha confirmado que comieron entre las 15 horas, cuando había alerta roja, y las 17:20, y que le ofreció dirigir la televisión pública. Mazón llegó a la reunión de emergencias casi a las 19 horas.
El líder de los populares defiende la gestión del todavía presidente de la Comunidad Valenciana mientras aumentan las voces críticas contra el barón valenciano.
Los profesionales han estado presentes en la zona afectada desde el lunes y dicen que su estancia dependerá de la necesidad de los afectados.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2024 (COP29) se celebrará este año en Bakú, Azerbaiyán, a donde acudirá el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, priorizando su presencia en este evento sobre la Cumbre Iberoamericana, que se celebra en Cuenca, Ecuador, y a la que no asistirá.
Artistas gallegos participan en esta sesión de conciertos que buscan recaudar ayuda para los afectados por la gota fría en Valencia.
Antes de dar el salto a Bruselas, donde cumple su segunda legislatura como eurodiputado socialista, Nicolás González (Lalín, 1972) trabajó durante casi 20 años como enfermero, fundamentalmente en el campo de la urgencia y la emergencia. Docente e investigador, su experiencia en un campo como el de la gestión y estudio de catástrofes. En un momento en el que las redes sociales fueron un nido de desinformación durante la crisis de la DANA de Valencia, González se dedicó a hacer pedagogía en redes sobre las fases de la asistencia en una catástrofe de estas características. Galiciapress charla con el europarlamentario con motivo de la desinformación existente, las competencias que corresponden a cada administración en estas circunstancias, el cambio climático o los mecanísmos que existen en la Unión Europea para ayudar en la reconstrucción de las zonas afectadas.