Empresarios próximos a Moncloa buscan que accionistas tumben a Oughourlian después de que el armenio parase el plan para una nueva televisión. El armenio contraataca con un artículo crítico con el control gubernamental sobre los medios en El País, que también ha sido leído en los informativos de la Ser.
Carlos Núñez abandona la presidencia ejecutiva de Prisa Media en medio de una tormenta interna por el futuro del grupo de comunicación. La renuncia se produce después de que el consejo de administración rechazara su propuesta de lanzar un nuevo canal de televisión en abierto. Algo que puede provocar tensionies con Moncloa, que veía con buenos ojos la operaci´n.
El proyecto 'COMPHORT' pretende crear un dispositivo para emitir fotones individuales "de manera eficiente, siendo sencillo y fácil de usar y que funcione a temperatura ambiente"
El presentador del El Hormiguero culpa a los representantes de Jorge Martín del incidente de la semana pasada, se presenta como víctima de un complot y achaca a RTVE de "desinformación" por convertir la polémica sobre la entrevista al campeón de motoGP en una noticia digna del Telediario. David Broncano responde que nunca ocultaron que gravaron la entrevista.
El comunicador se presenta como víctima de una campaña de las grandes compañías y de la izquierda contra aquellos que pretenden informar directamente al público, sin filtros, pese a que él siempre ha trabajado en grandes medios de comunicación.
La CRTVG vive un nuevo episodio de incertidumbre ante el anteproyecto de ley que el gobierno autonómico quiere sacar adelante para su gestión. El temor a que las categorías profesionales desaparezcan o que el objetivo principal, la consolidación del gallego como lengua vehicular dentro de un medio de comunicación, también se vea afectado. Por otra parte, no desaparece el temor a un control mucho más directo desde la presidencia autonómica
A pesar de las fluctuaciones, las empresas del Ibex 35 continúan enfrentando los desafíos del mercado y adaptándose a las dinámicas sectoriales en constante cambio. Los resultados económicos del 2023 ofrecen una panorámica diversa de los altibajos que caracterizan el mundo empresarial actual.
El pasado sábado por la noche, la comunidad periodística gallega recibió con pesar la triste noticia del fallecimiento de Xosé Lorenzo Regal, conocido cariñosamente como Pepe Lorenzo. El reconocido periodista, de 68 años de edad, deja un legado notable en el ámbito periodístico y de la comunicación en Galicia.
Es evidente que hay más. Están todas esas lenguas que hablamos en nuestro día a día y que tienen, como mínimo, dos hablantes.
Los talleres se impartirán en el Centro Internacional de Prensa de Galicia, situado en la Rúa Nova, 9, de la ciudad compostelana
Los empresarios catalanes Jaume Roures y Tatxo Benet en realidad no son los dueños de la productora, una de las mayores de Europa. En 2021 un grupo de Hong Kong tuvo que inyectar casi 700 millones para salvarla y a cambio se hizo con el 80% del capital, acciones que Southwind Media busca vender.
El Ejecutivo de Rueda busca 'renovar' su forma de comunicar y llegar de forma más dinámica e informal a la juventud
El hasta ahora presidente de Radio Televisión Española dice irse "con la conciencia tranquila", pese a las voces críticas que denuncian la deriva de la cadena. José Manuel Pérez Tornero apenas llevaba un año al frente de la corporación pública.
La política hace extraños compañeros de cama. Villarejo que durante décadas se encargó de perseguir a los nacionalistas ahora se aproxima al imperio mediático catalanista de Mediapro para seguir presionando a los poderes del estado.
Como afirma la escritora Annalee Newitz: “en los medios sociales, la `plaza´ es más bien como millones de salas de karaoke funcionando en paralelo, donde grupos de personas cantan letras que no se pueden escuchar desde las otras. Y muchos miembros del `público´ son realmente seres artificiales controlados por individuos u organizaciones ocultos”.
Estos son los empleados que podrán ir a trabajar tras el cierre de la industria y la construcción.
La salida de Manuel Galdo de la secretaría de Presidencia provoca cambios en cascada en la jefatura de gabinete del presidente, en su jefatura de prensa e incluso en la jefatura de prensa del vicepresidente Alfonso Rueda.