La CIG denuncia que la actualidad solo hay cinco internistas en un centro con una decena de plazas, aunque, según sus cálculos, harían falta al menos catorce para atender a la población.
Un invierno más, la gripe pone contra las cuerdas al sistema sanitario de Galicia. El Hospital de Monforte está al borde del colapso, obligando a derivaciones a camas no pensadas para hospitalizados por gripe. La demora para conseguir cita con el médico de familia supera ya los siete días, un problema que el sindicato CSIF achaca a la falta de planificación y recursos. Con el pico de la epidemia todavía a varias semanas y una tasa de vacunación entre sanitarios que no llega al 50%, está por ver si las medidas anunciadas por el SERGAS -como el seguimiento de la ola con inteligencia artificial- impiden los colapsos de otros inviernos.
La Asociación de Pacientes e Usuarios del CHUS considera que los colapsos son una consecuencia directa de las largas listas de espera en Atención Primaria, con hasta dos semanas en centros de salud para recibir atención.
El colapso de los hospitales y centros de salud del área compostelana -y de prácticamente todo el SERGAS en las últimas semanas- se mezcla con un servicio del clínico que hoy sirve, según denunció la sanitaria Fátima Nercellas, como "almacen de pacientes" derivados de otros centros. Desde el área santiaguesa reconocen que el Gil Casares centro es hoy "el último recurso" del que se echa mano.
Como ya ocurrió a lo largo de varios días la pasada semana, 2024 ha arrancado con un nuevo episodio de embotellamiento en el Servicio de Urgencias del hospital santiagués.
El relato de María Botana es el de una de las muchas personas que el pasado 26 de diciembre pasaron prácticamente todo el día en las Urgencias del CHUS, saturadas por el número de pacientes que requerían atención. Esta usuaria es un ejemplo de la idefensión que sufren los pacientes y denuncia para Galiciapress la precaria atención que recibió su padre, de 71 años, que visitó tres veces en 10 días el Servicio de Urgencias a consecuencia de un accidente de tráfico que le provocó multiples traumatismos que derivaron en una infección respiratoria
En un comunicado, los delegados de CC.OO. en el área coruñesa manifiestan que no tienen medios suficientes para hacer frente a la demanda en tiempo y forma.
La asociacion de usuarios del hospital del SERGAS en Santiago publica un nuevo vídeo donde se ven docenas de enfermos en camillas en los pasillos. El aumento de casos de gripe A ha provocado colapsos como éste hospitales de toda Galicia. Manuel Piñeiro, del sindicato O'Mega, explica para Galiciapress que el aumento de la presión no es acompañada con un aumento de profesionales por parte de la Xunta. La Administración rebate que sí ha invertido más en urgencias estos años y pide a la población usar máscara ante la aparición de síntomas.
La Asociación de Pacientes e Usuarios del hospital compostelano denuncia los retrasos en las obras en el hospital santiagués.
La Asociación de Usuarios y Pacientes del CHUS denuncia la crítica situación
La presidenta de la Comisión de Centro del hospital herculino denuncia un nuevo episodio de colapso en el CHUAC, donde esta mañana había 82 enfermos en observación y 17 en los corredores. El SERGAS sostiene que esta situación es la "habitual" de las fechas.
A raíz del colapso sucedido este pasado miércoles en el servicio de urgencias del CHUS, el Sergas asegura que los pacientes críticos no esperan y son atendidos inmediatamente
En la tarde de ayer se vivió una nueva situación en la que la alta demanda desbordó la atención urgente en el hospital compostelano. Sin haber alcanzado el pico de la temporada de gripe, esta clase de episodios vuelven a evidenciar los problemas del servicios.
Este lunes 2 de octubre tuvo lugar un nuevo episodio de colapso en el centro hospitalario santiagués, según denuncia la Asociación de Pacientes e Usuarios.
El Hospital Lucus Augusti de Lugo vive una situación de "colapso" con pacientes que pasan "noches enteras" en urgencias o en observación.
No sé cuándo ha sido la última vez que usted ha pasado la noche en un hospital, pero es toda una experiencia que no le deseo.
La Asociación de Pacientes e Usuarios do CHUS hace público el relato del familiar de un paciente del CHUS que, luego de llegar al centro en ambulancia, tuvo que esperar más de 48 horas para su ingreso en planta.
El sindicato de enfermería Satse ha vuelto a denunciar, una semana más, el colapso de las urgencias pediátricas en el Hospital Universitario Lucus Agusti (HULA) y en el PAC de la ciudad de Lugo, el de Fingoi, a causa del aumento de patologías respiratorias en los niños.
Explica que la pandemia impidió que muchos niños se infectasen de virus respiratorios con los que ahora sí están en contacto
La situación de colapso cíclico en el Servicio de Urgencias Santiago y otros hospitales de Galicia tuvo ayer un segundo capítulo después de lo ocurrido el lunes. En esta ocasión fueron 31 los paicentes graves aguardando en los pasillos a las 17:30 horas, según la denuncia de la Asociación de Pacientes e Usuarios do CHUS.