Será la tercera jornada de huelga tras las protestas del 26 de febrero y el 5 de marzo.
Los carteros gallegos están convocados por CGT a una protesta este miércoles a las 12 horas en la Paza Roxa compostelana.
CGT pronostica que finalmente la empresa sí abonará algún plus para lograr que los sindicatos más afines a la multinacional puedan aparecer como salvadores ante la plantilla, mientras que los más reivindicativos -ellos y la CUT- son presentados ante los trabajadores como responsables de la pérdida de la extra. SIT FSI pide a la empresa que busque alternativas y se queja de la "minoría" que nunca está contenta con nada.
La votación de los trabajadores del servicio, programada para este jueves, marcará la celebración de la huelga o aceptar la última oferta de la empresa.
Con motivo de la jornada de huelga general en Correos, la CGT de A Coruña ha anunciado la realización de dos concentraciones. Las movilizaciones tendrán lugar el miércoles 26 de febrero en Ferrol, frente a la oficina principal en la Plaza de Galicia a las 09:30, y en A Coruña, con una manifestación que partirá del Obelisco a las 12:30 y finalizará en la oficina principal de Correos de la Mariña.
La CGT convoca a los trabajadores de la antigua filial de Telefónica a un paro el próximo lunes 30 de diciembre.
Se trata de una jornada de huelga de 24 horas que se secunda en el resto de centro de la empresa naval pública para demandar avances en la negociación.
La empresa pública no ha negado por ahora las acusaciones del sindicato CGT de Ferrol, que tilda la maniobra de aberración.
La reunión mantenida en Madrid por representantes de CUT, CGT y FESIM coincide en el tiempo con el enésimo anuncio de la dirección olívica de que la planta sufrirá parones en su producción.
Los sindicatos alertan que no recurrir a una ambulancia para trasladar a un herido con hernia discal grave viola la Ley y esconde un intento del gigante de Estados Unidos de ocultar accidentes laborales entre su plantilla, que en los próximos días afronta uno de los períodos de mayor actividad, los Prime Days.
El comité de empresa coruñés carga contra esta decisión "injustificada" y recuerda los beneficios millonarios de la firma.
Miles de personas se manifestaron en las principales ciudades de Galicia este Primero de Mayo. Como es habitual, no hubo unión sindical. Comisiones y UGT marcharon por un lado y la CIG por otro. Además, hubo otra marcha, la de los llamados sindicatos alternativos, entre los que estuvo la CUT. Eso sí, en todas las movilizaciones la reivindicación principal fue la misma. Es imprescindible lograr subir los salarios para que la clase trabajadora no siga empobreciéndose. En lo que no hay coincidencia es en cómo lograrlo. Solo los minoritarios hablan abiertamente de la necesidad de una huelga general en España y Galicia.
El primer día de la Operación Salida con motivo de los festivos de Semana Santa ha provocado en al sur de la provincia de Pontevedra, en Tuy y alrededores, algunas retenciones en la AP-9 y la A-55, si bien a esta hora el tráfico ya se ha restablecido, aunque lentamente.
Ayer muchas dependientas de Inditex creyeron haber ganado la guerra con el anuncio de un acuerdo de la compañía con UGT y CC.OO. para alcanzar mejoras de corte salarial, social y laboral, pero lo cierto es que la batalla comenzó a decantarse de su lado mucho antes y en A Coruña.
CGT ha convocado el próximo 11 de febrero una huelga estatal de empleados de las tiendas Zara, Lefties y Pull&Bear para exigir una subida salarial equiparable a la conseguida por las trabajadoras de las tiendas en A Coruña.
La Mesa estatal de Retribuciones ha reunido a la dirección de la compañía gallega con los sindicatos Comisiones Obreras y UGT, con presencia en todo el Estado.
La empresa fundada por Amancio Ortega y dirigida por su hija, Marta Ortega, abre el 25 de enero un proceso de diálogo con los principales sindicatos estatales para abordar mejoras salariales para los trabajadores de las tiendas.
UGT y CC.OO. abrirán la Mesa de Negociación con la dirección el próximo 25 de enero, solo dos días después de los paros convocados por la CGT en tiendas de Madrid y otros puntos de España.
El programa firmado en 2019 amparaba la prejubilación de todos los trabajadores de Navantia
Diversos sindicatos han convocado para este sábado, 19 de noviembre, una manifestación en Santiago de Compostela en defensa "de una vida digna, la recuperación y el fortalecimiento de los servicios públicos y la exigencia de medidas políticas que garanticen el Estado de Bienestar".