En el resto del sector en Galicia hay discrepancias, como las había cuando surgió la movilización de abril, que al final acabaron convirtiéndose en tan importantes que provocaron desabastecimientos en los supermercados.
No es solo la belicosa Plataforma Nacional de Defensa del Transporte la que advierte de una posible huelga pronto.
Entre los efectos conocidos de las anfetaminas está la reducción de la sensación de sueño, hambre o cansancio. Esto permite a los conductores aguantar más tiempo al volante, por lo que son una de las drogas habituales entre algunas en esta profesión.
El colectivo, que lideró los paros que causaron desabastecimientos en primavera, reacciona anunciando una huelga si no hay una ley contra los portes a pérdidas este mes. Además, en esta ocasión pretenden que no sea solo de camioneros.
El gobierno gallego culpa al alcalde de "desviar la atención" del "grave retraso" que acumulan las obras que hace el Ayuntamiento
Abel Caballero afirma que la nueva estación de buses no puede operar porque la
La Plataforma Nacional Defensa Sector del Transporte, el colectivo que lanzó la huelga de camiones de esta primavera, lanza una advertencia antes de su reunión de hoy con el Ministerio. O las medidas prometidas en marzo se aplican pronto y demuestran su eficacia, o tendrán que volver a la acción.
La Plataforma Nacional Defensa Sector del Transporte, primer y principal promotor del paro, niega haber perdido pero rebaja el tono. El ente programa una Asamblea para el sábado en la que podría dar por clausurado el conflicto por ahora tras haber aguantado "los días que hemos podido".
La Plataforma Nacional Defensa Sector del Transporte indica que sige con la movilización tras 16 días aunque reconoce que las grandes empresas y muchos autónomos han vuelto a trabajar "contra su voluntad".
En Galicia, ASCENTRA y APETAMCOR ha decidido seguir sin trabajar. Con todo, los resultados de Asamblea Extraordinaria del sábado de APETAMCOR refleja una división de opiniones. Así, 93 socios votaron a favor y 80 en contra de seguir, por lo que "Apetamcor sigue apoyando la huelga, pero respeta la libertad de los socios que quieren trabajar".
El colectivo que inició las movilizaciones da la bienvenida a las ayudas pero le parecen insuficientes. La mayoría de los representantes del sector están por la labor acabar con el paro. La ministra advierte que a partir de ahora la policía actuará con mayor contundencia.