El proyecto de Alta Velocidad ferroviaria presentado por el Gobierno de Portugal pretende reducir los tiempos entre Lisboa y Porto y entre Porto y Vigo, pero también convertir al aeródromo luso en la referencia del norte peninsular. El plan es que para 2030 la mayor parte de la línea esté en funcionamiento. Para ese año España y Portugal aspiran a organizar la Copa del Mundo de fútbol, por lo que mejorar las comunicaciones se presenta como prioritario.
Los viajes en trenes de Media Distancia crecieron un 40% el pasado mes de septiembre y en trenes de Cercanías un 24% respecto al mismo mes del año pasado, gracias al impulso que ha supuesto en la movilidad la gratuidad de los viajes en el transporte ferroviario, una de las medidas aprobadas por el Gobierno para combatir la crisis provocada por la Guerra en Ucrania.
El BNG ha entregado a Néstor Rego, diputado estatal, las más de mil firmas recogidas contra la reducción de paradas de autobús
La asociación de transportistas de Lugo, Aetram, estudiará emprender "movilizaciones" ante la prohibición de que circulen vehículos pesados por la A-6 desde Lugo al Bierzo en el caso de que haya riesgo de nieve.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana comenzará a partir de este martes las obras de rehabilitación del paso superior de la autovía A-52 sobre la N-550, a la altura del punto kilométrico 305,9, por lo que se cortará al tráfico el ramal de salida desde la A-52 hacia N-550 Redondela (sentido Ourense), pudiéndose efectuar el cambio de sentido a través del enlace del kilómetro 305 de la autovía y acceder por el ramal sentido Vigo.
Renfe prevé reforzar el personal de inspección a bordo de los trenes con la incorporación de ocho interventores a las residencias de A Coruña y Vigo de Media Distancia, "para aumentar el control sobre la utilización indebida de los abonos" para viajeros recurrentes, según CGT.
Paro de Vera anuncia que el convenio para la intermodal "está prácticamente listo para la firma"
El próximo miércoles comenzará el desmontaje de las pilas uno y dos del viaducto del Castro, con plazo estimado de ejecución de un mes
El Consejo de Ministros ha aprobado por real decreto ley la gratuidad de los servicios ferroviarios de media distancia Avant entre Ourense y A Coruña y entre Madrid y Salamanca, "por prestarse por red convencional, y no de alta velocidad, como es el caso del resto de servicios Avant".
La compañía gallega se muestra enfadada con los descuentos aprobados por el Gobierno para viajeros que utilizan a menudo el tren. Responde ofreciendo un descuento del 45%, a mayores del descuento del 50% que aprobó la Xunta esta semana. Una auténtica y sorprendente guerra de precios que, en todo caso, beneficiará a miles de gallegos, sobre todo ahora que empieza el curso universitario.
La Xunta bonificará el 50% del billete en los bonos multiviaje de autobús interurbano, así como del transporte en la ría de Vigo y el tren de proximidad en el área de Ferrol desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre.
La rebaja se consigue gracias a la subvención del estado lanzada al hilo de la crisis de la guerra de Ucrania que se está reproduciendo con una ofensiva en el sur.
Los solicitantes deberán dejar una fianza que perderán si no realizan un mínimo de desplazamientos. La cantidad a depositar varía en función del tipo de tren pero en todo caso es muy limitada.
Los transportistas han alertado este jueves de la situación "caótica" y de "descontrol" en la que se ha convertido atravesar la localidad lucense de Pedrafita do Cebreiro, para salir de Galicia, tras el desplome del viaducto de O Castro en la A-6 el pasado mes de junio.
Como mínimo, los beneficiarios de esta medida deberán realizar 16 viajes entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre. La fianza se pagará en el momento en el que se adquiera este nuevo bono especial creado para estos cuatro meses, que será unipersonal.
El plan persigue mejorar el servicio ofrecido al usuario y acelerar la transformación digital de la compañía. “Los servicios en la nube de AWS facilitan agilizar desarrollos, reducir costes y escalar de manera rápida en base a la demanda de los clientes”, señala Renfe en su nota, al tiempo que subraya las “diversas opciones de transporte” que traerá consigo el cambio. Raffaele Resta, responsable del sur de Europa de AWS Public Sector Sales, puntualiza que esta colaboración está “ayudando a Renfe a mejorar la agilidad, acelerar el desarrollo de proyectos, incrementar la eficiencia de sus procesos e impulsar la innovación centrada en sus clientes”.
"Sánchez perdió el tren de la confianza de todos los gallegos", sentencia Paula Prado
El secretario general de la Confederación de Empresarios de Lugo, Jaime López, ha alertado este jueves de un "encarecimiento del transporte" de mercancías tras el desplome de dos pilares del viaducto de O Castro en la Autovía A-6, que ha provocado el corte de dicho vial y el desvío hacia la N-VI, en un tramo de 11 kilómetros.
El Gobierno gallego reforzará la Xunta Arbitral de Transportes, aumentará inspecciones y creará un portal de denuncias anónimas
Transportistas gallegos piden un alza a 40 céntimos por litro, ayudas directas y control de competencia de gasolineras