# Claves de la semana

La Plataforma del transporte sigue en paro tras reunirse con un gobierno que promete contundencia

El colectivo que inició las movilizaciones da la bienvenida a las ayudas pero le parecen insuficientes. La mayoría de los representantes del sector están por la labor acabar con el paro. La ministra advierte que a partir de ahora la policía actuará con mayor contundencia.

El colectivo que inició las movilizaciones da la bienvenida a las ayudas pero le parecen insuficientes. La mayoría de los representantes del sector están por la labor acabar con el paro. 


La ministra advierte que a partir de ahora la policía actuará con mayor contundencia contra los piquetes que han sido en su mayoría pacíficos pero que también han protagonizado sabotajes.


Hoy viernes Galicia ha vivido la jornada más tranquila de toda la semana.


El president de la Plataforma Nacional en Defensa del Transport, Manuel Hernández, després de la seva va reunir amb la ministra de Transports, Mobilitat i Agenda Urbana, Raquel Sánchez


La Plataforma Nacional en Defensa del Transporte ha decidido mantener el paro de transportistas que comenzó el pasado lunes 14 de marzo tras haberse reunido con la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.


Así lo ha anunciado en declaraciones a la prensa su presidente, Manuel Hernández, nada más acabar una reunión que ha durado en torno a dos horas, argumentando que el Gobierno sigue sin dar respuesta a sus reivindicaciones.

En concreto, ha lamentado que la ministra siga sin garantizar que no se pueda seguir trabajando a pérdidas, aunque ha celebrado el "trato amable" que, en su opinión, les ha dado Raquel Sánchez.

"Irremediablemente y muy a nuestro pesar, seguiremos con el paro nacional indefinido hasta que se aprueben las medidas provisionales necesarias que nos garanticen que podemos trabajar sin perder dinero hasta que se aprueba la ley definitiva que así lo refleje".

En la reunión que la ministra tuvo el jueves hasta la madrugada con el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), el Gobierno ya se comprometió a presentar en un plazo de cuatro meses un proyecto de ley para trasladar al sector del transporte la noción que ya se aplica en la cadena alimentaria de prohibir trabajar a pérdidas.

Sin embargo, Hernández ha insistido ante la ministra que, mientras esa ley se prepara, es necesario la aprobación de una norma transitoria que permita que los transportistas, en caso de desconvocarse el paro, puedan salir a la carretera sin perder dinero.

Para el presidente de la Plataforma Nacional, las medidas aprobadas con el CNTC son "subvenciones y ayudas", que admite que son buenas para el sector, pero que no son suficientes para paliar la "grave situación de quiebra" que vive el sector.

"Son cantidades que no cubren ni el 50% de las pérdidas que sufrimos cada mes. Siempre va a ser más conveniente no arrancar que arrancar, porque hay que pagar gasolineras, ruedas, conductores. En estas circunstancias es mejor seguir parados", ha señalado.

REVISIÓN DE PRECIOS
Por su parte, la ministra ya ha contestado que esa ley transitoria "no se puede hacer en unos días", ya que es un proceso que requiere de más tiempo, recordando que el plan acordado la pasada madrugada ya recoge la presentación de un proyecto de ley que asegura una rentabilidad mínima para los transportistas.

Asimismo, las medidas aprobadas el pasado mes de diciembre, también con el CNTC, recogían la obligación de introducir una cláusula de revisión de precios que permite a los transportistas actualizar los precios a sus clientes, entre cuyas partidas se encuentra los posibles incrementos de los carburantes, como lo que se están ocurriendo actualmente.

Esta mañana, unos 4.000 transportistas, según cifras de la delegación del Gobierno en Madrid consultadas por Europa Press, se han manifestado junto al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, para reclamar al Gobierno una reunión con Hernández, algo que finalmente ha ocurrido.

relacionada La Plataforma del transporte sigue en paro tras reunirse con un gobierno que promete contundencia
relacionada El paro continúa en parte pese al pacto alcanzado con algunos transportistas
relacionada "¡No vamos a desconvocar el paro!" clama la Plataforma convocante que protesta en Madrid con la presencia de gallegos
relacionada Sánchez anuncia una "excepción ibérica" que permitirá a España rebajar los precios de la energía
relacionada Productores, industria y comercialización inician los pasos para impedir la venta a pérdida en Ternera Gallega
relacionada Eléctricas proponen un acuerdo con gasistas para contener la luz y evitar una intervención del Gobierno
Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE