# Claves de la semana

La Plataforma en Defensa del Transporte amenaza con retomar los parones "en un plazo de tiempo muy corto"​

Manuel Hernández, presidente de la organización, advierte que, si bien ayer la asamblea levantó el paro, este podría volver a convocarse si no cristalizan los "compromisos" alcanzados. 


"Si todas las negociaciones no llegan a buen puerto a pesar de haber pausado el paro, en cualquier momento se puede producir su reactivación", apostilla. 


Transporte

Foto: EP


La Plataforma Nacional para la Defensa del Transporte ha advertido de que el paro indefinido, que se ha suspendido de manera temporal, puede reactivarse "en un plazo muy corto de tiempo" si el Gobierno y los operadores no cumplen con sus "compromisos" para sostener el sector.


Así lo ha avisado el presidente de la Plataforma, Manuel Hernández, en una rueda de prensa tras la Asamblea Nacional que se ha celebrado este sábado y en la que se ha decidido la suspensión por "responsabilidad" ya que después de 20 días de paro otros sectores "pueden sufrir daños".

Hernández ha destacado que han optado por dar un "voto de confianza" al Ejecutivo para que cumpla con su compromiso de activar en un plazo de tres meses una ley que imposibilite la contratación del transporte a pérdidas, aunque ha calificado este período de tiempo como "excesivo" debido a la situación "cruel" que vive el transporte.

Asimismo, ha explicado que han contactado con los operadores de transporte para que den una "respuesta adecuada" y "colaboren" con precios que permitan a los transportistas trabajar sin poner dinero de sus bolsillos, ya que es la única forma de que el sector pueda "subsistir hasta que la ley entre en vigor".


"Si todas las negociaciones no llegan a buen puerto a pesar de haber pausado el paro, en cualquier momento se puede producir su reactivación", ha subrayado. En este contexto, ha resaltado que la situación dependerá especialmente de si la "voluntad" de los operadores es la "suficiente" y "adecuada".


Pese a la suspensión del paro, la Plataforma "no abandona a nadie", ha asegurado también Hernández, para aseverar que seguirán organizados y demostrarán que representan "a la mayoría del sector".

De este modo, la Plataforma hará un "seguimiento" y "mediación" para ver si los operadores cumplen "con su parte del acuerdo" y, en caso de que se detecte que hay operadores que "siguen imponiendo precios abusivos", se utilizará la legislación actual "para hacer las demandas oportunas".


El paro ahora suspendido fue convocado el 14 de marzo por parte de la Plataforma, que, además, no aceptó las medidas que acordó el 25 de marzo el Gobierno con el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), en las que destaca una bonificación de 20 céntimos por litro de combustible.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE