Marchas lentas y concentraciones protagonizan una jornada para denunciar que tienen que pagar pólizas de "hasta 8.000 euros".
El BNG demanda al Gobierno de España una solución mientras taxistas de distintas ciudades secundan los paros.
Emilio Mosquera, presidente de la Unión de Taxis Galegos (UTAGA), organización adscrita a Asociación Nacional del Taxi (ANTAXI), atiende a este diario al volante de su taxi eléctrico para dar la valoración del colectivo ante las últimas noticias sobre el desembarco de Cabify en Santiago contraviniendo la normativa vigente. “¿Quieren hacer servicios urbanos? Que los hagan, pero en las condiciones que dice la ley. Ni más ni menos”, indica. El precio de los seguros o el encarecimiento de los combustibles, otros de los asuntos que pesan sobre el sector y de los que habla con Galiciapress.
Los primeros controles para vigilar que los VTC cumplen con la normativa pillan los traslados ilegales del aeropuerto al centro de Santiago.
La llegada de los VTC a la capital gallega coincide en el tiempo en un momento donde se demandan más taxis y donde el número de licencias del sector no cubre toda la demanda.
Este martes 7 de febrero tendrá lugar la reunión del Consejo de Ministros en la que, entre otras medidas, se suprimirá el uso obligatorio de las mascarillas en el transporte público.
Galicia concentra 276 licencias de VTC y 3.800 licencias de taxis
En las protestas iniciadas en la ciudad de Barcelona resuena constantemente los nombres de Uber y Cabify, que ofrecen un servicio de alquiler de coche con conductor
Así lo ha declarado el presidente de la Federación de Autónomos del Taxi de Galicia, Manuel Sánchez Quindimil
No es de recibo que los taxistas paguen "religiosamente" todos los impuestos, mientras en UBER y Cabify solo se retratan fiscalmente donde tienen su sede fiscal.
Ethel Vázquez traslada su apoyo al sector y señala que el Gobierno gallego trabaja para que el reglamento del taxi esté "cuanto antes".
Los equipos de Renfe y Adif están reparando daños provocados por el temporal en algunas líneas.
A conselleira de infraestruturas visitou o centro virtual que xestiona o servizo en Castela e León, onde leva anos funcionando.