El sindicato UGT ha denunciado el despido "de la totalidad de los vigilantes" de la fábrica de armas de A Coruña y ha anunciado la convocatoria de movilizaciones, que comenzarán este miércoles con una protesta ante el edificio de la Xunta en San Caetano.
Lograr que Galicia juegue un papel destacado en el desarrollo de uno de los mercados con más futuro, el de servicios de ciberseguridad avanzados para compañías. Este es el objetivo de un nuevo centro tecnológico que Telefónica y Gradiant están a punto de lanzar en Santiago.
El comité regional gallego considera insuficientes los refuerzos destinados por el Ministerio del Interior para paliar el déficit.
La línea se puso en servicio sin disponer de él. En los informes entregados al juez faltan varios anexos.
"El maquinista tuvo hasta seis ocasiones para que, sin más que haber soltado los mandos, el tren se hubiera frenado", señalan.
El Sector de Limpieza y Seguridad de FesMC denuncian que estas empresas tienen deudas y acumulan retrasos en los pagos.
El refuerzo durará hasta el 8 de enero y se centra en las zonas comerciales y las de gran afluencia de gente.
El proyecto de Reglamento sobre controles de entrada o salida de la UE avanza en la lucha contra el blanqueo de dinero y la financiación de la criminalidad.
En un comunicado insiste en cuestionar su "seguridad" y apela a "los intereses de las farmacéuticas".
Desde USO han denunciado una situación contra la que “lleva meses” peleando.
Santiago Villanueva ha concedido una entrevista a RNE en donde ha alabado la labor de los cuerpos de seguridad en la extinción de incendios.
Serán un total de 34 cámaras de seguridad, cuyo funcionamiento se iniciará a partir de mayo de 2018
La seguridad en el estadio durante los partidos en los que estuvo colocada la cubierta defectuosa enfrenta a alcalde y oposición.
El alto cargo fue quien solicitó la desconexión del sistema 'ERTMS' embarcado, por problemas de incompatibilidades.
Este jueves visitan a los agentes alojados en el puerto para conocer sus "inquietudes" en torno a la seguridad.
El concello de Lugo también tiene previsto instalar obstáculos como bolardos en las zonas con más aglomeraciones.
Las medidas pasivas de seguridad antiterrorista siguen activadas en la capital y Noriega insiste en la discreción.
Pese a las peticiones de que la unidad de antidisturbios tenga sede permanente en la capital, el Gobierno no contempla esa necesidad.
En plena polémica por la seguridad, desde Vigo Abel Caballero rechaza aplicar las mismas medidas en todas las ciudades.
UGT ha acercado posturas con Prosegur, pero se dan el mes de septiembre de margen para llegar a un acuerdo.