Martiño Noriega explica que "tardan dos o tres meses" y que el déficit de policías es un problema consecuencia de la Ley Montoro.
"Los embajadores del miedo no pueden vencer", dice Martiño Noriega, un mensaje que comparte con la Delegación del Gobierno.
UGT acordó este jueves con Eulen abrir un calendario de negociación y por la tarde intentará lo mismo con Prosegur, para la que trabajan los vigilantes de Santiago.
UGT defiende que si la seguridad se considera un servicio "esencial", los salarios de los vigilantes son "míseros". Los trabajadores de Aena planean 25 días de huelga hasta diciembre.
También la CIG, como CCOO y USO, se desmarca de una decisión que censura por "no contar con las demás fuerzas sindicales".
Salvo los viajeros que han pagado las tasas y, pese a ello, siguen sufriendo las consecuencias de este desastre, las demás partes son culpables del desbarajuste producido.
Los sindicatos CCOO y USO se desmarcan de momento de la convocatoria de UGT hasta que no se vea el rumbo que toman las negociaciones con la empresa.
Los vigilantes de Alvedro y Lavacolla, que trabajan para Eulen y Prosegur, convocan huelga parcial desde el 20 de agosto.
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat lleva semanas viviendo colas de varias horas y los trabajadores anuncian una huelga.
Baja ligeramente la criminalidad, que se mantiene "muy por debajo" de la media en España, por la caída en los robos en domicilios.
Las medidas de seguridad se refuerzan en estas fechas en el entorno de la Catedral y las entradas y salidas de Santiago.
El despliege de policía adquirirá "una especial dimensión en la ciudad de Santiago de Compostela" para evitar posibles "incidentes".
Desestima los recursos de apelación interpuestos por Adif y el propio investigado contra la decisión del juez.
Los instructores son técnicos de las fuerzas y cuerpos de seguirdad, y proporcionan también entrenamiento psíquico.
La delincuencia más esquiva a los más de mil agentes de la Guardia Civil son principalmente bandas organizadas itinerantes.
El delegado del Gobierno remarca que la población musulmana está "integrada" y que Galicia es una comunidad "segura" en este aspecto.
La actuación, a raíz de dos fallecimientos en esta zona en el mes de marzo, estaría referendada por informes técnicos y no requiere nueva obra.
Andrés Cortabitarte, que era jefe de seguridad en aquella época, no se pronunciará hasta que la Audiencia Provincial resuelva su recurso.
Este lunes los dos embalses de Vilariño de Conso y Viana do Bolo vivirán un simulacro para repasar sus protocolos ante incidencias.
La empresa pública alegó en 2014 que estaba excluida del sistema transeuropeo, pero un año después inició el proceso para acreditarla.