Los vigilantes de Mersant Seguridad siguen si percibir sus salarios mientras las administraciones “se lavan las manos”, denuncia USO
Los vigilantes de Mersan llevan desde nociembre sin cobrar y las administraciones "se lavan las manos", denuncia USO
La Unión Galega de Policías Localis (UGPOL), gobiernos locales y cuerpos de policía atienden a Galiciapress para informar hasta qué punto la ausencia de policías está lastrando la vida y la economía del país.
La Unión Galega de Policías Localis (UGPOL), gobiernos locales y cuerpos de policía atienden a Galiciapress para tratar de averiguar hasta qué punto la ausencia de policías afecta a la sociedad gallega.
Si estás buscando métodos que puedan ayudarte a proporcionar capas de seguridad adicionales a tus activos criptográficos, entonces, sin duda estás en el lugar correcto.¿Cómo almacenar de forma segura las criptomonedas?Los activos digitales, como las criptomonedas y las monedas virtuales, son objetivos muy populares de los hackers, o piratas informáticos.
Desde el sindicato reclaman más medidas de seguridad para los encargados de la seguridad de lugar como hospitales, supermercados o aeropuertos, que en muchos casos todavía siguen sin disponer de medios de protección contra el coronavirus.
La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada (FTSP-USO) denuncia que la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) planea retirar la seguridad física de su centro de distribución de combustible en Bens, A Coruña.
El Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) decide el aplazamiento del Clásico, que debía enfrentar en el Camp Nou a FC Barcelona y Real Madrid el 26 de octubre, ante la situación de agitación y violencia que vive Catalunya.
La concentración convocada por la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (FTSP-USO) reunió a las puertas de la Oficina de Correos en la Rúa do Franco, al arteria principal del casco viejo compostelano, a cerca de medio centenar de trabajadores que reclamaban a la empresa pública una solución.
La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (FTSP-USO) ha anunciado manifestaciones para este lunes 30 de septiembre a las puertas de las delegaciones de Correos en varias ciudades españolas. Galicia será una de las Comunidades Autónomas donde habrá concentraciones.
La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera ha convocado movilizaciones en diversas ciudades de España para exigir a los clientes de OMBUDS Seguridad la rescisión de los contratos por la delicada situación económica que atraviesa la tercera empresa de seguridad a nivel nacional, provocada por las deudas contraídas con Hacienda y Seguridad Social y que condicionan el pago de las nóminas.
La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (FTSP-USO) considera que la rescisión de los contratos por parte de los clientes de la empresa y que estos sean adjudicados por “otras empresas más solventes” es la única medida “beneficiosa para los trabajadores” ante la “difícil situación financiera de la empresa”.
El Tribunal Supremo ratifica la condena a la empresa de seguridad, dando así la razón a la primera sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia.
Iván Blanco, secretario de organización estatal FTSP-USO, atiende a Galiciapress para explicar los motivos de las denuncias a tres empresas de servicios auxiliares que operan en la comunidad, como Ombuds Servicios Auxiliares (filial de Ombuds Seguridad) que tiene “auxiliares de servicio en los Carrefour de toda Galicia”.
José Antonio Nieto acusa al conseller Joaquim Forn y a la cúpula de la policía autonómica de mostrarse reacios a cumplir con el mandato de la Fiscalía y el TSJC.
El consistorio, que debe "evitar que se produzcan incidentes como el ocurrido hace escasas semanas en Vigo", no autoriza la celebración del Festival Intercultural do Baraña
El personal de seguridad recientemente despedido de la Fábrica de Armas de A Coruña emprenden una marcha a pie para realizar el Camino Inglés hasta Santiago ante "la pasividad de las diferentes Administraciones" con sus denuncias
La Federación de Servicios del sindicato UGT ha acusado a la Xunta de Galicia de adjudicar servicios como la seguridad de los centros de menores gallegos a una empresa con convenio propio que rebaja en un 25% los salarios.
El sindicato UGT ha denunciado el despido "de la totalidad de los vigilantes" de la fábrica de armas de A Coruña y ha anunciado la convocatoria de movilizaciones, que comenzarán este miércoles con una protesta ante el edificio de la Xunta en San Caetano.