La multinacional no prevé la cancelación del horno de cocción pero sí, según el comité, el aplazamiento debido a los flujos de caja negativa.
Sara Aagesen, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, achaca al Gobierno de Galicia esta responsabilidad ante el Senado.
"La única forma que hay de salvar A Mariña es luchando", ha avisado el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan. Esta movilización tendrá lugar a partir de las 20,00 horas en la Praza do Concello de Xove
El nuevo inversor y la multinacional de Estados Unidos presentan a los trabajadores el plan para reactivar la fábrica.
El comité de empresa de Alcoa ha confirmado que, finalmente, la reunión de forma bilateral con la empresa se celebrará el 2 de diciembre en la fábrica de San Cibrao, en el municipio de Cervo (Lugo).
Así, empezarán con una concentración el próximo 30 de octubre en la plaza del museo del mar de San Cibrao
El accidente de tráfico en esta vía próxima a la ciudad de Ourense obligó a cerrar temporalmente la circulación para retirar el transporte, con un golpe fronto-lateral, y los heridos. El camionero resultó ileso y resultó negativo en alcoholemia.
Varios focos surgieron a la vez en puntos de la parroquia de Rante en San Cibrao, por lo que se sospecha que fueron provocados. Las llamas estuvieron cerca de la autovía.
La firma estadounidense, que sale de las pérdidas, no abandona su intención de vender la factoría lucense.
Las cuentas de la firma estadounidense siguen reflejando la delicada situación del sector y refuerzan su intención de desprenderse de la factoría lucense.
La reunión de seguimiento será el 4 de abril, pero el comité urge reuniones previas con administraciones
Tras varios retrasos, finalmente los actores implicados en la situación de la compañía norteamericana dialogarán después de Semana Santa.
Los hechos ocurrieron durante la tarde del miércoles en una vivienda de San Cibrao. La pequeña fue llevada a un centro hospitalario para ser sometida a una exploración médica.
El CEO de la multinacional del aluminio confiesa que están recuperando producción en algunos lugares de “bajo coste” mientras que prevén recortar en otros de “alto coste”. Con todo, insiste en que el verdadero futuro de la compañía no pasa por recortar costes, sino por unas nuevas tecnologías que “nadie más en el mundo” posee.
Tras el amago de romper lo firmado, la multinacional cambió de criterio y ha empezado a poner en marcha los hornos, pese a advertir que esto provocará que se agote el dinero para mantener la fábrica abierta antes. Está por ver qué pasa tras las elecciones.
Es la primera vez que la multinaciona da oficialmente informaciones contrarias a la hoja de ruta marcada a los trabajadores. El PP insiste en un cambio del estatuto de industrias electrointensivas, que sufraga con dinero público el precio de la luz de esta factorías. Está por ver si ahora los trabajadores vuelven a las manifestaciones en la calle.
El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, condiciona el futuro de la siderúrgica en Lugo a que tenga un buen suministro de energía.
Apunta a que las pérdidas continúan "empeorando" por el precio energético, aunque traslada a la Xunta que descarta por ahora el cierre, un ERE o una venta
La decisión siembra aún más dudas sobre la promesa de los de Estados Unidos de reactivar por completo la planta, que ya lleva años a medio gas.
Las últimas informaciones acrecientan las dudas sobre la viabilidad de la planta y las intenciones de la firma norteamericana en A Mariña.