Más de medio centenar de voces importantes en el socialismo gallego critican las decisiones decisiones adoptadas por Aitor Bouza y Gómez Besteiro al respecto de los ediles díscolos del PSOE santiagués.
El Concello de Santiago logra un acuerdo a tres bandas (con sus socios de Compostela Aberta, con los dos ediles fieles a la dirección del PSOE y con los cuatro concejales díscolos) para aprobar los presupuestos este jueves.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado a Pedro Sánchez de asfixiar a los ciudadanos con impuestos para financiar acuerdos con sus socios independentistas, como la condonación de deuda pactada con ERC. En un tenso debate en el Congreso, el presidente del Gobierno ha respondido advirtiendo al PP del riesgo de quedar atrapado en sus propias contradicciones. Mientras tanto, el BNG critica a la Xunta por rechazar la medida.
Nada más conocerse la noticia, el líder de la oposición y presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, declaró públicamente que las comunidades gobernadas por el PP se opondrán a la medida y votarán en contra de la condonación de la deuda en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera del próximo miércoles.
La aprobación de los presupuestos está supeditada a la decisión que adopten los socialistas. Con una mayoría tan ajustada en el Concello, en caso se mantenga el sí de los cuatro ediles díscolos con la dirección local, si los dos que quedan fieles a la doctrina del partido votan en contra, junto con los votos del PP, tumbarán la aprobación de las cuentas. "Una organización es seria cuando tiene unas normas y hace que se cumplan", dicen desde el PSOE.
Gonzalo Muíños, Mila Castro, Mercedes Rosón y Marta Álvarez señalan que han sufrido "presiones constantes" después de las elecciones municipales.
Lara Méndez, viceportavoz parlamentaria del PSdeG, recuerda que todos los militantes deben cumplir los estatutos.
Además, asegura que la decisión de apoyar la moción de censura cuenta con el apoyo de las personas más activas del PSOE en la localidad y denuncia que "la dirección las anda llamando para decirle que se mantengan al margen"
El PP de Cangas reclama que esta medida se haga de forma "cautelar" y denuncian la falta de explicaciones del gobierno local
El Partido Popular dice que en la conducción de José Manuel Baltar, "sin ser ejemplar", no existió "situación de riesgo alguno".
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en un 4,4% para 2025, hasta los 1.184 euros mensuales por catorce pagas, con los Ministerios de Trabajo y Hacienda enfrentados por la decisión de este último de hacer tributar el nuevo SMI en el IRPF.
"Besteiro tiene que elegir si está con los demócratas o con la derecha", asegura Paulo Carlos López.
Se trató de una detención con puesta en libertad en sede policial, tras la que quedó en libertad con el compromiso de acudir al juzgado cuando se le requiera
Borja Verea (Santiago de Compostela, 1980) lidera hoy la oposición que, según él, es "la más constructiva de la historia de Santiago". Mientras le PSOE compostelano se precipita, el líder de los populares santiagueses se erige como alternativa tras una década de alternancia en el gobierno de la capital entre Compostela Aberta primero, PSOE después y BNG ahora. Verea atiende a Galiciapress para dar su impresión sobre asuntos sobre la crisis de los socialistas o el recorrido judicial del Caso Desproi. La hoja de ruta del PP hasta las municipales de 2027, el problema de la vivienda en Santiago, la gestión del turismo o el transporte urbano son otros de los asuntos de esta conversación.
Las concesiones de Sánchez a Junts y el alto precio político del decreto Ómnibus
El Gobierno de España sufrió la pasada semana un duro varapalo con motivo de la moción fallida en el Congreso de los Diputados para aprobar una batería de medidas que suponían el incremento de las pensiones, la aprobación de ayudas para los afectados de la DANA o la prorroga de la reducción de los abonos del transporte público.
El ministro de Transportes dicen no saber cómo podrá revertirse la situación, por los votos negativos de las dos fuerzas a aprobar la medida, pero asegura que llevará su tiempo.
La crisis del PSOE de Santiago sigue agravándose y va camino de una escisión de, al menos, el Grupo Municipal. Gonzalo Muíños, el portavoz al que el partido acaba de suspender por 18 meses, insite en que no dimitirá. Lo confirmó esta mañana arropado por tres concejalas, del total de seis ediles socialistas. Son, por lo tanto, cuatro votos en el Pleno que, incluso, podrían ser suficientes para abrirle la puerta de la alcaldía al Partido Popular. En todo caso, la división del PSOE puede entorpecer mucho el gobierno de BNG y Compostela Aberta y, como advierte el alcalde de Ames, tener consecuencias más allá de Compostela.
El jefe de filas de los socialistas señala los "deberes" que uno tiene como militante y recuerda que el Partido Socialista fue parte de "una maravillosa historia con la ciudad"