Las embarcaciones donde participan Teresa Portela, Carolina García Otero, Rodrigo Germada, Carlos Arévalo y Antía Jácome pasan a las finales.
Manuel Ochoa (Tomiño, 1998) viene de lograr el billete para los Juegos Olímpicos de París donde hará su debut al tiempo en el que se estrenará el kayak cross como modalidad olímpica. Esta moderna disciplina reune audacia, técnica y físico siendo una ramificación del slalom clásico. Antes de los Juegos, y con la noticia todavía por digerir, Ochoa atiende a Galiciapress para comentar sus sensaciones, su recorrido y sus aspiraciones en este salto a la élite del deporte mundial.
La deportista de Cangas do Morrazo tiene 41 años y es una de las mejores deportistas de la historia de Galicia y de España, con una medalla olímpica y docenas de medallas en las competiciones mundiales y europeas. Tendrá una nueva oportunidad en las Olimpiadas de París de este verano.
La inclusión en el listado permite solicitar las ayudas de la Xunta para, entre otros fines, la preparación y participación de los deportistas en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.
La canguesa ha dado paladas en seis citas olímpicas, donde ha conquistado una plata, y rema hacia sus séptimos Juegos.
La canguesa afronta una nueva temporada con el objetivo de sacarse su séptimo ticket a una cita olímpica: Paris 2024.
El vicepresidente segundo y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha felicitado a los piragüistas gallegos por recoger 106 medallas a nivel internacional y por situar a Galicia como una referencia nacional y mundial en este deporte.
Las fuertes corrientes en el tramo urbano del Lérez en el que se hundió, según divisó un testigo, están dificultando la busca contrarreloj de José Manuel Penas, vinculado con el Club Naval de Pontevedra.
Los diez deportistas gallegos de alto nivel desplazados a aguas del Lago Banook en Halifax (Canadá) han conseguido el mejor resultado histórico de la Comunidad en un Mundial de Piragüismo Sprint, sumando hasta cuatro medallas.
La deportista de Aldán logra así romper su maldición olímpica, pues jamás había conseguido una medalla pese a lograr docenas de medallas en los mundiales y los europeos y cinco diplomas olímpicos por estar entre las 8 mejores. Tras 21 años en la élite, la canguesa se mostraba "feliz porque quien la sigue la consigue, llevo muchos años intentando esta medalla, esta prueba es tan difícil, son milésimas lo que nos separan, y finalmente lo he conseguido".
La 50ª edición del Descenso do Miño se celebra este sábado 23 de junio a las 17.30h en Os Peares, con medio millar de participantes y 38 equipos
O padexeiro, único deportista galego que conseguiu un ouro en Río, recibe hoxe a Medalla ao Mérito Deportivo.
El bronce de Saúl Craviotto se une a las otras tres medallas, todas ellas doradas, conseguidas por el piragüismo español en Río. El K4 1000 se despide de Río con una quinta plaza.
El palista lucense Cristian Toro se proclama campeón olímpico de K-2 200 junto a Saúl Craviotto.
Un descenso popular complementará a proba competitiva na que participarán 400 palistas
A distinción quere "premiar a traxectoria" do piragüista galego e o seu "exemplo" para a sociedade