El jefe del Estado visitó el Arsenal Militar de Ferrol para conocer el desarrollo del proyecto para abrir la ciudad al mar.
Enrique Mallón, secretario general de la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia (ASIME), charla con Galiciapress sobre la repercusión que las políticas arancelarias de Donald Trump pueden tener para la economía gallega, donde el peso de la industria siderúrgica, pero también del naval, la automoción o la eólica, puede verse afectado por estas políticas proteccionistas para las que espera diálogo por parte de la Unión Europea para defender los intereses de cientos de empresas.
La industria pública se enfrenta a un proceso de expansión en los próximos años debido al crecimiento de la eólica marina y al previsible aumento del gasto militar por el contexto prebélico.
Las fragatas F-110 de Navantia cuentan con un sistema de propulsión híbrido que combina motores diésel y eléctricos, optimizando eficiencia y versatilidad. Recientemente, el motor eléctrico y su convertidor de frecuencia superaron exitosamente pruebas de choque en Escocia, demostrando su resistencia en condiciones adversas. Estos motores deben ser compactos, energéticamente eficientes y operar silenciosamente para reducir la detectabilidad. Además, deben soportar vibraciones y golpes significativos sin comprometer su funcionamiento,.
El Ministerio de Defensa ha intormado de la inversión se incrementará hasta el 2% del PIB nacional para 2029. Esta medida se aplicará, según explicó la ministra, Margarita Robles, aunque no haya nuevos Presupuesto Generales del Estado, cuya aprobación es en estos momentos la gran prioridad para el Gobierno de España.
La empresa pública española logra que el Gobierno del Reino Unido expanda un encargo de buques a estos astilleros -que estaban cerca de la quiebra- antes de comprarlos. El negocio ya beneficia a Cádiz, donde se cortará la chapa, pero no hay noticias de que llegue carga de trabajo a Ferrol. Hay que tener en cuenta, además, que Harland & Wolff tiene grandes deudas con empresas industriales británicas, por lo que en principio debería apostar por ellos para intentar mantener una base de proveedores local.
El sindicato CGT ha denunciado la falta de ejecución por parte de Navantia de una sentencia que obliga a la empresa pública a readmitir en un proceso de selección a una candidata que fue excluida por "exceso de madurez personal y de conocimiento profesional".
El previsible, y polémico, despegue de la energía eólica marina está comenzando a generar importantes oportunidades laborales en Galicia. El astillero de Navantia en Fene, en colaboración con la avilesina Windar Renovables, se está consolidando como un epicentro de la producción de cimentaciones para parques eólicos marinos, un sector que está experimentando un rápido crecimiento en Europa. La reciente reubicación de trabajadores desde Asturias confirma el impacto de esta actividad en el país.
Los operarios acuerdan los paros después de un correo de la empresa afirmando que tomará "medidas" después de que paralizasen los trabajos en aceros.
En el momento del accidente en la zona había fuertes rachas de viento. Según fuentes de Navantia, la maniobra la llevaba a cabo el armador asistido por prácticos y remolcadores del puerto
Se trata de una jornada de huelga de 24 horas que se secunda en el resto de centro de la empresa naval pública para demandar avances en la negociación.
En torno a 300 trabajadores han marchado hoy en la ciudad naval en protesta por las condiciones actuales en los astilleros.
Se trata de un encargo para el parque eólico marino Windanker, en Alemania, que podría estar operativo para 2026.
La acción realizada por sorpresa tras ser aprobada en una asamblea a primera hora de esta mañana busca denunciar la falta de avances en la negociación del convenio de la empresa pública. Hoy mismo se reune una mesa de negociación en Madrid. Los trabajadores de Navantia en San Fernando, Andalucía, también han anunciado protestas.
Tras reunirse este lunes y martes en Madrid los representantes sindicales y responsables de la empresa naval pública.
El clima social está calentándose cada vez más en Navantia Ferrol en un momento muy importante para el astillero. Con varios proyectos en cartera, como las nuevas fragatas para la Armada, los trabajadores denuncian que el nuevo colectivo no arranca y, en respuesta, empiezan a endurecer sus movilizaciones aunque, por ahora, no hay unidad sindical.
El presidente del comité de empresa de Navantia Ferrol, Carlos Díaz (MAS), ha afirmado este martes que los trabajadores están "hartos" de la "situación de inactividad", y ha trasladado la "queja y un rechazo a la actitud que tiene el Gobierno a través de una empresa pública como ésta", y a la posición de la dirección, "por tener esta situación de inactividad", en alusión a la falta de avance en las negociaciones del convenio colectivo.
La producción de monopiles para turbinas se disparará en los próximos años debido al esparado boom de la polmica energía eólica marina en Galicia. El astillero público y la empresa asturiana han logrado ser pioneros en el sector.
Tras anunciarlo el pasado martes en el Senado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero
La Junta Electoral Central sancionará al presidente del Gobierno por su visita al astillero en precampaña electoral.