# Claves de la semana

Minería

Atalaya Mining formaliza un segundo proyecto para la reapertura de la mina de Touro
lunes, 17 de junio de 2024

Los colectivos contrarios a la mina, que califican el plan de "una copia barata del anterior", denuncian que el proyecto ya se presentó en enero, pero que se "ocultó" para que no tuviese influencia sobre las elecciones europeas y gallegas. 

Atalaya señala que la mina de Touro no perjudicaría al Camino de Santiago
miércoles, 5 de junio de 2024

La empresa reacciona a la queja de colectivos xacobeos y ecologistas, que hoy han dado una rueda de prensa para advertir sobre las consecuencias que tendría para los caminos de Santiago la instalación de la minera en Touro y de la celulosa de Altri en Palas de Rei.

La pizarrera La Ilusión intenta prolongar 30 años su concesión en O Courel, en parte en Rede Natura
miércoles, 29 de mayo de 2024

En O Courel hay numerosas canteras de pizarra que mantienen su actividad y son uno de los pocos sostenes económicos de la zona. Este es uno de los factores que explican porqué una parte de los vecinos no está a favor de su declaración como Parque Natural, pese a su evidente valor natural y paisajístico.

Los noruegos de Elkem planean una mina de una superficie de 1.400 campos de fútbol en Frades, Mesía, Ordes y Oroso
jueves, 23 de mayo de 2024

Erimsa, filial gallego de este grupo nórdico, pide permiso para explotar cuarzo en unas 1.000 hectáreas alquilando tierras agrícolas donde hay granjas de cultivo ecológico cuyos terrenos no podrán certificarse como tales en el futuro. Colectivos como el Sindicato Labrego Galego se han opuesto en el pasado a proyectos similares como el que ahora sale a exposición pública. la minería de cuarzo a cielo abierto tiene una serie de efectos adversos sobre el medio ambiente, incluyendo la destrucción de hábitats, la contaminación del suelo y el agua, la erosión del suelo, y el consumo excesivo de recursos hídricos.

Accidente mortal de un trabajador en una cantera en Vilamor, Mondoñedo
martes, 14 de mayo de 2024

El asalariado, natural de Lourenzá y residente en Foz, manejaba la máquina cuando, por algún motivo, se precipitó por un gran desnivel de la instalación. 

Contaminación de metales pesados 112 veces el límite legal en la mina A Penouta, denuncian ecologistas
lunes, 6 de mayo de 2024

Las balsas de lodos tienen fugas y pueden romperese, advierten Ecoloxistas en Acción en su denuncia ante los juzgados: La mina fue paralizada por el TSXG pero los dueños busca reabrir la explotación. La mina ha cambiado recientemente de manos, pasando de una compañía canadiense a otra al hilo de la fuerte demanda de coltán, un material clave para la producción de componentes electrónicos.

Ecologistas condenados tras entregar filmando botellas de la mina de San Finx advierten:
lunes, 18 de marzo de 2024

Ecologistas en Acción y otros grupos ambientalistas llevan años luchando contra la reapertura de la polémica mina en Lousame. La patronal minera los denunció por entrar en las instalaciones filmando como entregaban agua contaminada (vídeo) y ahora han recibido unas pequeñas multas por un delito leve. En declaraciones a Galiciapress, los activistas adelantan que recurrirán ante lo que ven como un intento inútil de intimidarlos. 

La minera de San Finx, acusada de delito ambiental, manda a declarar  a una
lunes, 4 de marzo de 2024

Los ecologistas insisten del riesgo de desastre ambiental pues consideran que los verdaderos responsables de la explotación están ocultos tras una maraña de empresas. Hoy ha declarado en los juzgados de Noia una letrada enviada por la empresa.

Tungsten, concesionaria de la mina de San Finx, citada a declarar por supuestos delitos ambientales
miércoles, 24 de enero de 2024

El juzgado de instrucción número 2 de Noia (A Coruña) ha citado a declarar el próximo 1 de febrero, como investigada, en la persona de su representante legal, a la empresa Tungsten San Finx, concesionaria de la mina de San Finx, en el procedimiento que se sigue por la presunta comisión de delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente, según han confirmado fuentes judiciales.

Mariscadores y ecologistas ocupan la mina de San Finx y alertan de la flaqueza de su nuevo dueño
martes, 21 de noviembre de 2023

Nueva protestas contra la polémica mina que Metais Estratéxicos, una empresa recién creada en Madrid, pretende reabir en Lousame.  Ayer varias decenas de mariscadores, en colaboración con miembros de Ecologistas en Acción y la plataforma contra los vertidos de la mina San Finx, ocuparon la explotación. La Xunta acaba de filtrar que le retira el permiso de vertido lo que hace casi imposible la reapertura pero queda la incógnita de quien es el responsable de los vertidos, dado lo endeble de la estructura empresarial que compró la mina este verano.

 

Una treintena de empresas invierten en Recursos de Galicia, la nueva firma de la Xunta para explotar recursos naturales
lunes, 13 de noviembre de 2023

La constitución de esta empresa supone uno de los giros más importantes que ha dado Alfonso Rueda a la política de la Xunta desde que sustituyó a Alberto Núñez Feijóo. Hasta ahora el Partido Popular siempre había sido muy crítico con la participación de capital público en proyectos industriales y energéticos pero con esta sociedad mixta la administración y los grandes empresarios comparten consejo de administración para lanzar proyectos relacionados con la economía verde pero también con la minería, algo que ha generado suspicacias entre algunos grupos ecologistas y sindicatos.

España colaboró en la aprobación de la mina que causó la caída del Gobierno de Portugal por presunta corrupción
jueves, 9 de noviembre de 2023

Desde este lado de la frontera se advirtió que la mina podría provocar radiación y contaminación de las aguas fluviales aunque, dice Portugal, España no se opuso al polémico proyecto, colidante con seis ayuntamientos de la Baixa Limia en Ourense.

Dimite el primer ministro de Portugal Antonio Costa por presunta corrupción en minas próximas a Galicia
martes, 7 de noviembre de 2023

Un grave escándalo de corrupción sacude a Portugal, ya que el Primer Ministro António Costa ha anunciado su dimisión en medio de una investigación de la Fiscalía que lo vincula a presuntos delitos de prevaricación y corrupción relacionados con la industria del litio y el hidrógeno verde. Las autoridades portuguesas han lanzado una operación que ha llevado a registros en varios ministerios y en la residencia oficial del ex primer ministro, donde su jefe de gabinete, Vítor Escária, ha sido detenido.

 

Ecoloxistas en Acción gana la batalla a la minería en Viana do Bolo: el TSXG clausura cautelarmente Penouta
miércoles, 18 de octubre de 2023

El alto tribunal gallego ha ordenado la paralización de la actividad de Strategic Minerals en la mina da Penouta, en Viana do Bolo, después de la denuncia de Ecoloxistas en Acción.

IberAmerican Lithium compra los derechos de dos minas de litio en Ourense por un millón de dólares canadienses
jueves, 5 de octubre de 2023

Con la compra del 30% restante que pertenecía a Strategic Minerals, la firma norteamericana se hace con el control de los dos emplazamientos mineros.

Tahoces, ex director xeral de Minas, comparece ante la justicia y niega haber falseado informes sobre San Finx
jueves, 21 de septiembre de 2023

Los denunciantes creen que tanto él como otros dos cargos "faltaron a la verdad" durante más de una década que duró la tramitación. Solo respondió a las preguntas de su abogado.

Análisis oficiales al río de la mina de San Finx hallan valores prohibidos de metales pesados cancerígenos
jueves, 31 de agosto de 2023

Cadmio, cobre y cinc en niveles que superan los límites legales. Esto es lo que dicen han detectado las analíticas del organismo oficial, Augas de Galicia, en el río que pasa por la mina que unos inversores australianos, con apoyo de la Xunta, pretende reabrir en Lousame.

lunes, 7 de agosto de 2023

Los berberechos de Noia dejan más de 7 millones cada año solo en facturación directa. Una riqueza que puede estar en peligro por la reapertura de una mina de wolframio por parte de un grupo de Australia. Trabajadores del mar y patronal minera se enfrentan en un conflicto que ya ha provocado la imputación de cargos de la Xunta de Galicia.

La justicia investiga a la directora de Augas de Galicia y otros cargos por la mina de San Finx
jueves, 20 de julio de 2023

El presidente de la Xunta le quita hierro a la imputació. La empresa australiana Pivotal Metals pretender verter casi millones de litros anuales con "metales pesados" a la Ría de Noia aprovechando un permiso de Aguas de Galicia mal tramitado, según la acusación. Las verteduras podrían empezar el próximo mes de agosto.

El vertido del Tambre no es un peligro para la traída de agua pero ecologistas piden el cierre de Erimsa (Frades)
miércoles, 5 de abril de 2023

Las adminsitraciones están lanzando un mensaje de tranquilidad tras la ruptura de una balsa de áridos de una cantera de Erimsa en Frades el lunes por la noche. Los ecologistas, por su parte, ponen el foco en la empresa presuntamente responsable, de la que llegan a pedir su cierre o al menos su parlización temporal. Erimsa, por ahora, guardia silencio.

 

# Claves de la semana

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE