#Claves de la semana

Atalaya señala que la mina de Touro no perjudicaría al Camino de Santiago

La empresa reacciona a la queja de colectivos xacobeos y ecologistas, que hoy han dado una rueda de prensa para advertir sobre las consecuencias que tendría para los caminos de Santiago la instalación de la minera en Touro y de la celulosa de Altri en Palas de Rei.


|

Jornada organizada por la Fraternidad Internacional del Camino de Santiago (FICS)
La Fraternidad Internacional del Camino de Santiago (FICS), la Asociación Galega de Albergues Privados (AGALBER) y las plataformas de activistas Mina Touro O Pino Non, Ulloa Viva y Angueira do Castro han atendido a la prensa hoy en el  Centro Internacional de Prensa de Galicia (CIPG).


En un comunciado remitido a Galiciapress,  Cobre San Rafael, la filial de la multinacional Atalaya Mining en la que colabora con los empresarios locales de Explotaciones Gallegas, recuerda la Xunta no tumbó su primera propuesta por motivos relacionados con el Camino de Santiago. "Nnguno de los informes, emitidos por los organismos autorizados para ello, señaló que este proyecto anterior interfiriese de alguna forma con el Camino", explican. 

 

La compañías que la concesión actual de la mina de Touro está situada a 2 kilómetros del paso del Camino de Santiago, de forma que, dicen, no afecta de forma directa al Camino de Santiago ni a su ámbito de respeto. Además, presumen de que el primer proyecto -que la Xunta denegó y está empantanado en los jugados- mostraba que "la topografía minimizaría e incluso anularía el impacto visual".

 

Las mineras recuerdan además que están financiando a el programa "Terras do Camiño", focalizado, explican, en buscar sinergias para impulsar el patrimonio cultural y turístico de la comarca de Touro-O Pino. Tras las críticas recibidas desde colectivos locales, las compañías señalan que "está completamente abierta a mantener reuniones con cualquier asociación o plataforma que quiera trasladar sus inquietudes para poder estudiarlas y darles respuesta".  


Atalaya y Explotaciones Gallegas reaccionan así a la convocatoria de una rueda de prensa sobre el impacto de proyectos industriales en las proximidades del camino, evento en el que participó el principal grupo contra la reapertura de la mina de Touro, la plataforma Mina de Touro Non, aunque la rueda de prensa se centró más sobre Altri. E

 

l proyecto de Palas sí está en tramitación mientras que el de la reapertura de la mina de cobre en Touro formalmente no existe, después de la negativa inicial de la Xunta hace unos años, aunque Atalaya siempre dejó claro que insistiría y por eso llevó el asunto a la Justicia. Es probable que presente formalmente otro proyecto a la Xunta si finalmente los jueces fallan en contra del primero, como ya han hecho en primera instancia.

 

Los colectivos opuestos a Altri niegan ser satélites del BNG y alertan del impacto en el Camino de Santiago

Diferentes asociaciones gallegas y del Camino de Santiago han tachado al proyecto de la fábrica de fibras textiles que la multinacional portuguesa Altri quiere instalar en Palas de Reis (Lugo) de "torpedo" para el Camino de Santiago y han contestado al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que "no son satélites" del BNG. 

Así lo han explicado este miércoles durante una rueda de prensa organizada por la Fraternidad Internacional del Camino de Santiago (FICS) y bajo el lema 'Na defensa do Patrimonio Material, Inmaterial e Natural del Camiño de Santiago' que se ha celebrado en el Centro Internacional de Prensa de Galicia.

Las asociaciones han contestado a las palabras que Rueda pronunció, la pasada semana, en el pleno del Parlamento donde agregó que la Xunta "tampoco permitirá" que el futuro industrial de Galicia "lo intenten decidir como siempre quieren, pero nunca consiguen, el BNG y sus organizaciones satélites".

En la junta de esta jornada han tomado la palabra representantes de varios colectivos como la plataforma A Ulloa Viva, Mina de Touro Non y la Asociación Galega de Albergues Privados, todo ello coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente.

Por su parte, el representante de la FICS han incidido en que cada día "son más los que están en contra de Altri" y, en su caso, es por la "afección gravísima" al Camino de Santiago.

"Una afección de proximidad física y, por otra parte, una afección futuro que va a ser la gran transformación del territorio por la contaminación, transformación social y económico, pero también eucalitización progresiva e irremediable", ha esgrimido.

"RECHAZO ABSOLUTO A LAS PALABRAS DE RUEDA"
A continuación ha mostrado su "rechazo absolutamente y de una manera rotunda" a las palabras que Rueda trasladó en el Parlamento al decir que todos los que están en contra de Altri "son satélites" del BNG.

En esto, también han coincidido desde el resto de plataformas que han sido tajantes y han apuntado que "nunca militaron en ningún partido político".

"Cómo es posible que se afirme que somos una banda de satélites de un partido político si somos absolutamente independientes de todo", ha remarcado el arquitecto Pedro del Llano.

En este sentido, ha subrayado que "no quisieron" que los partidos políticos apoyasen sus reivindicaciones para "impedir" que se les relacionase con ellos.

"TORPEDO AL CAMINO DE SANTIAGO" 
En su intervención, el representante de la plataforma A Ulloa Viva ha calificado a Altri como "un torpedo" para el Camino de Santiago. "Es un expolio al Camino", ha lamentado.

El proyecto, ha continuado, "es un expolio" y ha mostrado su temor a que "darán para delante" al proyecto "de cualquier manera". "Esto nada más es la punta del iceberg y lo van a aprobar sí o sí", ha recalado.

También desde Asociación Gallega de Albergues Privados (Agalber) están "profundamente preocupados" porque la factoría afectará "muy negativamente" a los peregrinos.

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE