Este tratamiento está recomendado para personas que sufren dolores de cabeza más de 15 días al mes
El odio a las personas gordas, sobre todo mujeres, fue el acicate para una concentración del colectivo Resposta Feminista contra el uso del Ozempic como medicamento para bajar de peso. Consideran que con el uso de este producto se está reforzando la imagen negativa de las personas gordas dentro de la sociedad. El número de recetas se ha incrementado hasta vaciar estanterías en las farmacias “sin tener en cuenta los efectos secundarios”
Este verano la Xunta autorizó a la universidad privada creada por Abanca una facultad de Ciencia, Tecnoloxía e Xestión da Saúde donde ya imparte Psicología. Hoy el presidente defendió que Galicia necesita otra carrera de Medicina fuera de Santiago, donde está la única carrera de medicina en Galicia hasta ahora, que imparte la pública USC. La Universidade Intercontinental da Empresa (UIE) tiene campus en Vigo y A Coruña.
La Asociación Galega de Medicina Familiar e Comunitaria (AGAMFEC) emitió un comunicado donde abrazan la idea de que sanitarios extranjeros lleguen al SERGAS, pero siempre cumpliendo con requisitos como el postgrado y la residencia.
Galicia precisaría 10.364 enfermeras más para cumplir la ratio que marca la OMS. Y algo más dramático: en el año 2023, 510 enfermeras se fueron a trabajar fuera de Galicia. Según datos del IMSERSO: en el 2024 el gasto público en el país fue de 848 € por población potencialmente dependiente, lo que nos coloca como la tercera peor comunidad en el Estado en gasto por dependiente.
La CIG denuncia que la actualidad solo hay cinco internistas en un centro con una decena de plazas, aunque, según sus cálculos, harían falta al menos catorce para atender a la población.
Un nuevo estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis (Estados Unidos) describe un método innovador de análisis de mamografías que mejora significativamente la precisión a la hora de predecir el riesgo de desarrollar cáncer de mama en los cinco años siguientes, lo que puede ayudar a prevenir y combatir el cáncer en un estadio temprano.
Las jornadas se celebrarán en la capital gallega del 10 al 11 de octubre en el Hotel Monumento San Francisco.
Los sanitarios reclaman el acceso al nuevo título de Medicina de Urgencias y Emergencias cuando medicalizan en torno al 80 % de las atenciones urgentes del 061.
El galeno estará al frente de los centros HM Rosaleda y HM La Esperanza.
El acompañante de un paciente inició un altercado en el centro de salud, con trabajadores agredidos por un hombre que ya ha sido identificado.
Antonio López pide una herramienta para gestionar de "manera centralizada" en la institución docente compostelana los accesos a esta titulación.
El Sindicato Médico de Galicia (SIMEGA), adscrito a la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), celebra la creación de la especialidad de Urgencias y Emergencias.
Ha tomado esta decisión dada su baja eficacia. Entre los medicamentos afectados se encuentran categorías críticas como antidiabéticos, analgésicos y tratamientos contra el cáncer. La suspensión se debe a irregularidades encontradas en los estudios de bioequivalencia realizados por Synapse Labs, una entidad radicada en la India
Los exámenes de Educación se celebrarán desde sábado en 15 localidades, mientras que las del Sergas serán en el recinto ferial de Silleda.
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos de Galicia, la Asociación Galega de Medicina Familiar e Comunitaria, CIG-Saúde o la Plataforma SOS Sanidade Pública comparten sus impresiones tras las propuestas de la Xunta de Galicia para reforzar la Atención Primaria este verano con MIR en formación o "médicos itinerantes".
A Voz daa Sanidad de Cangas volvió la movilizarse, cómo cada martes, desde el 21/11/2023, para denunciar los problemas estructurales que sufre la AP: el consultorio de O Hío sigue cerrado, la consulta de tarde de pediatría no está cubierta, faltan recursos en salud mental, no se cubren las ausencias del personal y la necesidad de una ambulancia de soporte vital avanzado para la comarca.
Según informa la Xunta, ambas partes han compartido proyectos e innovaciones que desarrollan en ambas comunidades. En el caso gallego, se ha destacado la importancia de la historia clínica electrónica única, el 'Ianus 5'.
El Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS), liderado por el genetista Javier Costas estudia los orígenes genéticos de las adicciones
En toda España, el Ministerio que dirige José Miñones aporta 50 millones de euros para sumar 677 plazas en las universidades públicas