Los cambios en la sociedad en el siglo XXI están llegando a los puestos de trabajo. Así lo señalan encuestas y medios que siguen tendencias juveniles: la gente joven quiere dar más espacio a la calidad de vida y que el trabajo no sea el único elemento sobre el que pivota su vida. Conscientes o no de las dificultades del mercado laboral, el caso es que en los países Occidentales la mano de obra más joven busca más tiempo de calidad en sus vidas y no “quemar” las horas en sus trabajos
Los alimentos ultraprocesados han venido para “ahorrar” tiempo, tomar un aperitivo cuando creemos que nuestro estómago está vacío o a llenar nuestra boca con una cascada de sabores. Sin embargo, el alto consumo de estos productos sobre todo por parte de los más jóvenes, ha hecho que se incrementen los índices de obesidad, diabetes y otras enfermedades. ¿Qué están haciendo las autoridades de nuestro país para frenar esta tendencia?
María Rodríguez Suárez es doctora en Género y Diversidad por la Universidad de Oviedo. También coordina el proyecto sexológico Rizoma y es autora del libro 'Construcción del imaginario sexual en las personas jóvenes: la pornografía como escuela'. El 22 de noviembre participó en las XIV Xornadas "Achégate á Igualdade" donde impartió dos charlas sobre la sexualidad entre los jóvenes, la pornografía y su influencia en el desarrollo sexual en la juventud
A cuarenta y seis años de su aprobación, la Constitución Española de 1978 sigue siendo el pilar jurídico que sustenta la democracia en España. Sin embargo, en un contexto de transformaciones sociales y tecnológicas, la juventud española actual, nacida décadas después de la Transición, se enfrenta a una serie de retos que cuestionan la conexión entre este texto con las necesidades de esta nueva generación
Vivir con unos 520 euros al mes. Esta es la odisea a la que se enfrentan cada mes millares de jóvenes gallegos, acosados por un alza de los precios de alquiler que está atrasando aún más la edad de emancipación y por lo tanto contribuyendo al envejecimiento de la población.
Urgen al Gobierno gallego a tomar medidas para hacer frente a la "situación de precariedad generalizada" que está provocando una "desbandada" entre los jóvenes
Entre sus reivindicaciones, secretario xeral de las Xuventudes Socialistas Doval ha explicitado su posicionamiento contra el proyecto de Altri y el trabajo en el ámbito de la vivienda
Dani Méndez es un publicista que hace poco abrió un hilo en X (antes Twitter) donde hablaba del "BROaching", un juego de palabras con el apelativo "bro" (brother) y que englobaría a toda la ingeniería que hay detrás de los llamados "vendehumos", "gurús", personas que dicen tener la llave para "ganar tu primer millón". Esto y las actitudes que crean entre sus seguidores con respecto a la sociedad, a la forma de vida de los demás, a los que a veces denominan "plebeyos", y a sacrificar grandes cantidades de dinero sin pensar en las consecuencias para ellos y su salud, todo esto, insistimos, es "BROaching"
Una macroencuesta muestra resultados sorprendentes en temas como la violencia de género, los celos o los piropos en la calle. Por ejemplo, sigue habiendo porcentajes relevantes de población joven que piensa que las agresiones machistas no son un problema real, sino algo que siempre ha existido y que es una moda producto de la popularización de la ideología feminista. Unas tendencias que reflejan el impacto de las llamadas guerras culturales en las nuevas generaciones.
El ámbito de actuación se extiende a todas las situaciones de la práctica deportiva, como adiestramientos, competiciones o cualquier evento
Cada una de las 14 especialidades contará con tres premios: el primero, con un valor de 3.000 euros; el segundo, de 1.500, y el tercero, de 1.000
El bono cuenta con 500 euros, de los cuales la adminstración autonómica aportará 200.
Estos premios reconocen cinco categorías: Ciencia, Rural, Deporte, Empresa y Cultura y creación
Los más de 280 euros que cuesta, de media, alquilar una habitación en un piso compartido en Galicia supone un incremento del 40% en los últimos cinco años, que es el más alto entre todas las autonomías de España.
El Ejecutivo de Rueda busca 'renovar' su forma de comunicar y llegar de forma más dinámica e informal a la juventud
La gala de entrega de premios tuvo lugar esta tarde a partir de las 18:00 en Vigo
Uno de los datos preocupantes es que menos de tres de cada diez mujeres jóvenes en todo el mundo trabajen. En nuestro país, vemos cómo las políticas y medidas aplicadas por parte de las administraciones públicas han llevado al colectivo de jóvenes a sufrir precariedad laboral, y un “menosprecio” por parte de los gobiernos que nos representan.
Las palabras de Fernando Simón esta semana tampoco ayudan a calmar los ánimos. “Entiendo que la gente quiera ir de fiesta, pero hay maneras y maneras. Debemos concienciar a la gente de lo que hay que hacer. Hay maneras de pasarlo bien sin poner en riesgo a nadie”. Pero, seamos sinceros, y lejos de mi toda intención de llevarle la contraria al Dr. Simón, ¿acaso tenemos alguna otra alternativa?
La tasa de paro juvenil en España, según los datos de la Encuesta de Población Activa, es más del doble que la que marca la media europea, del 15,7%. Esto significa que está 23,9 puntos por encima de lo que marca la Unión Europea. A nivel de los países de la OCDE España también encabeza esta dramática estadística.
Pese a contar con la juventud "más preparada de la historia" en gallego, el nivel de uso de la lengua sigue descendiendo.