El ginecólogo Adolfo de Prados, del Equipo Juana Crespo especializada en reproducción asistida y en casos complejos, atiende a Galiciapress para detallar el aumento de consultas y valorar planes como el que ha puesto en marcha la Xunta de Galicia para que las gallegas puedan planificar mejor su maternidad preservando sus óvulos.
La Fundación Grandes Amigos, una organización no gubernamental comprometida con la lucha contra la soledad de los mayores, celebrará el Día de la Amistad en Vigo con una actividad especial. El evento tendrá lugar el martes 30 de julio, de 11:30 a 13:30 horas, en la Puerta del Sol.
Si bien existen muchos otros ejemplos igualmente fascinantes, como la nanotecnología, nuevos materiales o la medicina genética, la mayoría s sigue un patrón común: introducción, donde la tecnología se desarrolla y se utiliza inicialmente en un ámbito limitado; expansión, en la que se vuele más accesible y se aplica a escala industrial; y saturación, el punto en el que la tecnología se generaliza y los avances adicionales son menores.
A finales de 2021 se dispararon los nacimientos por el efecto rebote tras superar lo peor de la pandemia de la covid. Desgraciadamente, aquello fue espejismo y la natalidad gallega sigue desplomándose más y más cada año. Una nueva investigación señala que uno de los factores claves es que las ayudas a las familias son insuficientes. En particular, para los hogares con más hijos, pues, por ejemplo, hay muchas prestaciones sociales que no tienen en cuenta el número de vástagos.
Según una investigación publicada en 'Nature Communications' por científicos españoles, el compuesto llamado harmol, presente en el café y perteneciente a la familia de las betacarbolinas, tiene la capacidad de generar un estado moderado de estrés en las mitocondrias similar al inducido por el ejercicio y la restricción calórica. Este efecto puede fortalecer y mejorar la función del músculo esquelético, lo que podría contribuir a un organismo más resistente y saludable.
Científicos ya han logrado detallar como los cambios en el ARN de gusanos o levaduras tiene que ver con su longevidad. Ahora científicas gallegas tratarán de detallar como los cambios naturales en el ARN humano influyen en el envejecimintos del organismo, que a la vez es clave para explicar porqué las personas mayores enferman más.
Alberto Nuñez Feijóo concluye mañana trece años como presidente de Galicia. ¿Ha sido un buen mandatario para el país? La respuesta a esta cuestión dependerá, sin duda, de la ideología del interpelado. Ahora bien, ¿qué dicen los datos? Analizamos la evolución demográfica del país durante su mandato, ya que la demografía es una de las variables clave para saber cómo le va a un territorio.
La Fundación CyD (Conocimiento y Desarrollo) presenta el minucioso documento“Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica 2021” . Galicia sale bien parada en algunos aspectos como en porcentaje de aprobados y mal parada en otros, como en el envejecimiento de los docentes.
Jamás el país había registrado tan pocos nacimientos en los primeros seis meses del año como en este 2020. Un problema que se agravará sin duda más en la segunda mitad del año. Por ahora, ya hay 5.193 más gallegos fallecidos que recién nacidos.
Los nuevos datos oficiales del INE dibujan un panorama desolador para la demografía gallega. A este ritmo seremos menos de 2,5 millones de gallegos en la década de los 30.
El Debate del Estado de Autonomía empieza este miércoles con el décimo discurso de Alberto Nuñez Feijóo como presidente de la Xunta. El líder del PP presentará nuevas medidas a favor de la natalidad -como favorecer las guarderías en las empresas y una mejor Tarxeta Benvida-. El mandatario presumirá de que Galicia es "la mejor comunidad para tener familia", pese a la constante pérdida de población, con Galicia batiendo sus peores marcas de natalidad y Ourense liderando los rankings de peor natalidad y mayor envejecimiento.
Las trabajadoras relacionaron la enorme precariedad que soportan con el problema de envejecimiento que sufre Galicia. El presidente reacciona prometiendo contratos "estables, prorrogables por años" de forma inmediata y adelantando que habrá más dinero para las familias que tengan bebés, pero solo para algunas.
Sin embargo, la práctica totalidad de sindicatos y colectivos del serctor siguen considerando que ese número es del todo insuficente para compensar años de recortes, en los que ni siquiera se convocan los puestos de los funcionarios que se jubilaban."La eventualidad en la enfermería gallega no es algo puntual", concluye el informe.
Uno de cada cuatro gallegos ya tiene más de 65 años. Ourense es la provincia más envejecida de España. Ya hay 519.646 personas gallegas viviendo en el extranjero. Pese a la evidencia de la crisis demográfica, el Gobierno argumenta en el Parlamento que "eso es positivo porque puede traer muchas más ventajas".
Galicia registra su menor número de nacimientos en el primer semestre de 2018 desde que hay registros históricos del Instituto Galego de Estatística (1997)
El problema del envejecimiento de la población en Galicia se agrava y no sólo afecta a las provincias del interior. Los nuevos datos del IGE muestran que A Coruña es la que pierde más natividad y que cada vez más mujeres no tienen hijos hasta cumplir 40 o más años.