Hasta en ocho comarcas del interior del país la fuente número 1 de ingresos son las pensiones y otras ayudas sociales. La riqueza, por el contrario, se concentra en las urbes atlánticas y sus periferias.
Tomar medidas ya para evitar la marcha de jóvenes preparados. Esta es la receta del Foro Económico de Galicia para evitar el freno de la economía de Galicia, que crece pero con "precariedades".
Cada vez hay mas evidencias de que la década transcurrida desde que había explotado la crisis financiera (2008) fue una década perdida para Galicia. Cualquier evaluación que se haga a nivel económico, social, político, ambiental y cultural confirma que la situación hoy no y mejor, sino incluso peor que hace una década. Una realidad que sí afecta mayormente las clases de rentas medias y bajas –las clases populares- que son abrumadora mayoría en Galicia también afecta al país gallego en su conjunto. Galicia está, hoy por hoy peor situada en el panorama español e internacional que hace una década.
Edelmira Barreiro, del PP de Ourense, dirige este nuevo organismo incapaz de fijar un plazo para presentar su plan más de un año después de su creación.
El Gobierno reconoce que son dos factores que deben tener peso en el reparto. Leiceaga critica que los préstamos del Gobierno distorsionan el modelo actual.
Una renta anual de 22.000 euros por familia será el tope para poder acceder a la ayuda a partir del segundo año
Ante la perspectiva de que Galicia sea "la región más envejecida del mundo" en 2050, el PSdeG insta a la Xunta a promover viviendas colectivas.
El PSOE saca adelante en la Eurocámara la petición de una estrategia común en la Unión ante un reto que afecta sobre todo a Castilla y León y Galicia.
Registra 12.683 muertes más que alumbramientos en 2016 | La esperanza de vida se sitúa en 82,7 años, por debajo de la media nacional | La edad media para casarse está en 35,7 años.
Continúa la sangría demográfica, con un descenso poblacional del 0,4 | La media de edad en Galicia se sitúa en 46,8 años, con Ourense como la provincia más envejecida (50,2).
Edelmira Barreira ha recordado que las políticas deben afectar al empleo, los servicios sociales, la igualdad de oportunidades y la conciliación.
El organismo ha aprobado un documento con 45 medidas, "consensuadas" con todos los grupos políticos, pero que son fruto de diez meses de trabajo de una comisión de expertos.
Son 'emergentes' enfermedades neurodegenerativas y vasculares, insuficiencias cardíacas y respiratorias, vinculadas al envejecimiento.
Aunque no han llegado a un acuerdo sobre la cuantía que debe recibir Galicia, coinciden en defender los criterios de dispersión y envejecimiento.
263 personas mayores han participado en los talleres de la Obra Social La Caixa en Galicia que enseñan a afrontar mental y socialmente el paso del tiempo.