Algunos productos pueden resultar dañinos para la piel, por lo que los expertos recomiendan ser especialmente cautelosos.
El cáncer de piel está en franco aumento debido a factores como la reducción de la capa de ozono y la obsesión de algunos por brocearse. En muchos casos, es un problema que se puede combatir si hay una detención temprana. Algo que ahora es más fácil con la teledermatología.
El aumento de un 40% en los casos de cáncer de piel en Europa en los últimos cuatro años ha generado mayor conciencia sobre la necesidad de detección temprana y tratamiento. Además, la exposición solar excesiva, principal factor de lesiones precancerosas y cancerosas de la piel, ha llevado a una búsqueda más activa de orientación y tratamiento dermatológico para prevenir afecciones cutáneas y garantizar una exposición solar saludable.
Rodríguez Cerdeira ha impartido una ponencia sobre tricotilomanía, como se le conoce a la manía de arrancarse el pelo
La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y actúa como barrera protectora frente al mundo exterior. Por ello, su cuidado debe ser una parte esencial del cuidado personal. Sin embargo, no todas las pieles son iguales y cada tipo tiene sus propias necesidades.
El sol proporciona vitamina D, que es necesaria para la salud ósea y el sistema inmunológico.
El Sergas ha indicado que la plaza de matrona "cuenta con los ratios recomendados" y que no tienen constancia de malestar por parte de los usuarios
El responsable del servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Catalunya, Dr. Antoni Campoy, indica algunos consejos sobre la dermatitis atópica, una enfermedad crónica de la piel que provoca enrojecimiento, picor y erupciones, especialmente eccemas. Antoni Campoy en una imagen de RTVE.esPOSIBLES CAUSASSe cree que es causada por una barrera cutánea porosa, predisposición genética o factores ambientales activos, como irritantes, jabones, ácaros, polen, moho, caspa de animales o bacterias que contienen proteasas, proteínas.
Los médicos de la piel consideran que la atención actual a estos pacientes es "mejorable" y señalan que conviene incrementar el tiempo de asistencia.