# Claves de la semana

La alta demanda lleva a Quirónsalud a crear un servicio Dermatología en el hospital Miguel Domínguez de Pontevedra

El aumento de un 40% en los casos de cáncer de piel en Europa en los últimos cuatro años ha generado mayor conciencia sobre la necesidad de detección temprana y tratamiento. Además, la exposición solar excesiva, principal factor de lesiones precancerosas y cancerosas de la piel, ha llevado a una búsqueda más activa de orientación y tratamiento dermatológico para prevenir afecciones cutáneas y garantizar una exposición solar saludable.

El hospital Quirónsalud Miguel Domínguez de Pontevedra ha expandido su gama de especialidades y ha inaugurado un servicio de Dermatología médico-quirúrgica y venereología debido a la creciente demanda de consultas para abordar diversas afecciones de la piel.  Diego Soto es el especialista responsable.

 

Diego Soto atiende a una paciente en su consulta
Diego Soto atiende a una paciente en su consulta

 

El doctor Diego Soto García, licenciado en Medicina por la Universidad de Santiago de Compostela (2012-2018) y con formación en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología en el Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra (2019-2023), ha completado su capacitación con un máster en Dermatología Pediátrica de la Universidad CEU Cardenal Herrera (2021-2022). Su experiencia incluye la contribución a una veintena de artículos profesionales y coautoría en varios libros junto a colegas especializados.

 

De acuerdo con datos de instituciones científicas, en España se registran más de 78.000 casos de cáncer de piel cada año, con un aumento del 40% en Europa en los últimos cuatro años. La exposición al sol se identifica como el factor principal para lesiones precancerosas y cancerosas de la piel, incluido el melanoma.

 

El dermatólogo enfatiza que la "principal medida preventiva", dada la no modificabilidad de nuestra predisposición genética, "es mantener una exposición solar saludable". Esto implica evitar la exposición prolongada en las horas de máxima radiación ultravioleta (UV), utilizando prendas con adecuada capacidad de filtrado y aplicando fotoprotectores que defiendan contra la radiación UVB y UVA, con la cantidad y frecuencia apropiadas. Además, subraya que la adecuada fotoprotección ha demostrado no comprometer los niveles de vitamina D.

 

Servicio de Dermatología médico-quirúrgica y venereología

Este nuevo servicio atenderá a pacientes con diversas enfermedades cutáneas, incluyendo acné, rosácea, alopecia, psoriasis, verrugas y revisiones de lunares, además de ofrecer tratamiento para cualquier lesión sospechosa de cáncer de piel. 

 

En el ámbito de la dermatología estética, se llevarán a cabo tratamientos con toxina botulínica, así como terapias para cuperosis y léntigos o manchas solares mediante luz pulsada intensa.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE