Penas mínimas para los tripulantes del Buque Escuela en el que completan su formación los aspirantes a oficiales que estudian en la Escuela Oficial de Marín, en gran medida porque la justicia militar tardó 10 años en dictar sentencia.
Algunos de los grandes capos del narcotráfico gallego puede haber caído en esta operación de la Guardia Civil en la que colaboran agentes de Estados Unidos y de otros países europeos. Cambados, Vilanova, Vilagarcía, Madrid, A Coruña y Ribadumia son las localidades donde hubo o hay registros o detenciones.
Ex jefe de los Grupos de Respuesta Especial para el Crimen Organizado de la Policía Nacional alega que está de baja para no declarar en el juicio contra el clan de los Santorum donde se incautaron casi cuatro toneladas de cocaína.
No ha trascendido la identidad del narcotraficante, pero señalan que es "conocido" por las fuerzas de seguridad
Derenido un presunto narcotraficante con 200 gramos de cocaína e instrumentos para el menudeo de estupefacientes por la Policía Nacional de Lugo.
La prohibición de fumigar con sustancias químicas las plantaciones
El resposable de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (UDYCO) culpa a una "tormenta perfecta" del récord de alijos de 2023 y llama a la sociedad a no subestimar el poder corruptoro de las mafias del narcotráfico pese a que ahora sean menos llamativas que en los 80 o 90.
Tras descubrir siete toneladas de fariña entre los lomos de atún congelado destinados a una empresa de Cambre hace unas semanas, ahora el SVA encuentra otra cantidad relevante, aunque mucho menor, en otro contenedor. El goteo de incautaciones este año está siendo constante, algo que preocupa a los expertos en la lucha contra el narcotráfico. Aún esta semana la Marina de Francia abordó una lancha fueraborda en Cabo Verde con cocaína que tripulaban varios gallegos.
Otro alijo más y van ya más de treinta toneladas de fariña incautada este año. La nueva aprehensión de un gran alijo confirma que este año los clanes gallegos del narcotráfico están más ocupados y globalizados que nunca. Tras la operación de la semana pasada en la que hacían de transportistas de droga para clanes de los Balcanes ahora detienen a tres gallegos a bordo de una planeadora en aguas del África tropical.
Varios días después de la aprehensión de 7 toneladas de cocaína, la Policía Nacional presenta los primeros detalles en público. Se confirma que los clanes gallegos están trabajando como transportistas entre Sudamérica y el clan de los Balcanes, uno de los más peligrosos de Europa y vinculado tradicionalmente al tráfico de heroína.
Fuentes gibraltareñas han indicado a Galiciapress que el mercante que presuntamente transportó cocaína al puerto de Vigo, droga que fue incautada en una empresa de congelados de Cambre, hizo escala en el Peñón muy brevemente. Desde la Capitanía Marítima de Gibraltar señalaron que el Contship Zen se aprovisionó en el puerto de Algeciras y Gibraltar y que la parada en Gibraltar fue de 40 minutos. Dado el volumen de lo incautado, 7 toneladas, el mayor alijo en la historia de Galicia, parece improbable, en principio, que cargase los narcóticos allí.
La Policía Nacional y Vigilancia Aduanera encuentan la droga escondidad entre atún congelado que apunta a uno de los clanes más poderosos del narcotráfico. Galicia está viviendo una avalancha de decomisos jamás vista, lo que apunta a que los clanes gallegos están viviendo una nueva época dorada. Van casi 30 toneladas de fariña incautadas en lo que llevamos de año.
Durante la operación, los agentes trabajaron en el lugar incluso durante la noche
Galicia está viviendo una oleada de narcotráfico a gran escala jamás vista, que exige de la adopción de medidas urgentes por parte del próximo gobierno central. Así lo argumenta un borrador de documento que prepara la Federación Galega contra o Narcotráfico, preocupada ante el constante goteo de alijos incautados. Una petición que cuenta con la firma de varios importantes cargos judiciales y policiales.
Galicia vive un 2023 plagado de operativos contra los lancheros que tienen en las rías gallegas la puerta de entrada de la droga a Europa.
Efectivos policiales de la Udyco han interceptado en las últimas horas un pesquero cargado con más de dos toneladas de cocaína y que fue abordado frente a las Rías Baixas y trasladado al Puerto de Vigo.
El operativo localizo 9.436 kilos de cocaína en Algeciras en un contenedor refrigerado procedente de Ecuador
B. M. R., de 26 años, vecino de Cabo de Cruz y conocido como 'E.T.', es el único detenido en una operación contra el narcotráfico en la que se decomisaron 45 fardos de cocaína.
El pesquero interceptado en Camariñas (A Coruña) en la tarde del miércoles contenía en su interior unos 1.300 kilos de cocaína repartidos en 45 fardos. Está previsto que el único detenido pase este viernes a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Corcubión, en funciones de guardia.