# Claves de la semana

Solo un 3% de las llamadas del teléfono de la Xunta para consultas sobre vivienda son por ocupaciones

Desahucios (16%) y condiciones de contratos de alquiler (12%) encabezan las peticiones en un 2024 con 109 asesoramientos

El presidente del Consello da Avogacía Galega, Francisco José Rabuñal, y la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue

Desahucios (16%) y condiciones de contratos de alquiler (12%) encabezan las peticiones en un 2024 con 109 asesoramientos

Solo un 3% de las llamadas realizadas durante 2024 al teléfono habilitado por la Xunta para consultas de ciudadanos sobre vivienda fueron en relación con ocupaciones.

Según los datos del Consello da Avogacía Galega facilitados a Europa Press, los temas por los que más preguntaron en este servicio de asesoramiento fueron: desahucios (16%), condiciones de contratos de alquiler (12%), reclamaciones del contrato de alquiler (8%) y ejecuciones hipotecarias (7%).

El pasado mes, la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, y el presidente del Consello da Avogacía Galega, Francisco José Rabuñal, informaron en rueda de prensa acerca de que este servicio recibió 109 consultas en 2024.

La propia conselleira se refirió a este teléfono (900 121 221), "lo que comúnmente se llama ahora teléfono antiocupa", como un servicio que ofrece un asesoramiento gratuito. "Un servicio que se está funcionando, pero que queremos dar a conocer aún más para que se sepa que tenemos esta herramienta", explicaba por entonces Martínez Allegue, para "ayudar tanto a los propietarios que sufran una ocupación ilícita como a aquellas unidades familiares que vean riesgo de pérdida de su vivienda".

El horario de atención de este teléfono es de lunes a viernes, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 20,00 horas, así como los sábados, de 10,00 a 14,00 horas. También se asiste a través de la web del Consello da Avogacía Galega.

La renovación de este convenio para este año se incrementó hasta los 61.000 euros. Colaboran en la atención 135 profesionales de los colegios de abogados.

PRINCIPALES CONSULTAS
El Consello da Avogacía Galega explica que "los datos analizados muestran que la mayor parte de las consultas atienden a situaciones de riesgo de pérdida de la vivienda, tanto por procedimientos de desahucio como por ejecuciones hipotecarias o finalización de contratos de alquiler". "Asimismo, una parte importante de las solicitudes de asesoramiento se centran en cuestiones vinculadas a la habitabilidad, la reclamaciones por deficiencias en la vivienda y a los deberes legales de los propietarios e inquilinos", agrega.

De tal forma, la materia más común es el asesoramiento para evitar la pérdida de vivienda habitual (16%). Aquí se incluyen preguntas sobre plazos, medidas de protección para personas en situación de desamparo y posibles ayudas para evitar quedar sin vivienda debido a procedimientos de ejecución, desahucios y otras causas sobrevenidas.

Este informe desagrega en 16 las materias más consultadas, en donde el apartado titulado "situaciones de ocupación no consentida en viviendas de particulares" registra solo 3,2%, entre las de menor demanda.

Tras asesoramiento por desahucios, los temas con mayores peticiones son: condiciones de contratos de alquiler (12%); reclamaciones y garantías por contrato de alquiler (8%); ejecuciones hipotecarias (7,2%); casos de especial vulnerabilidad y orientación general (7,2%); rescisiones de contratos y riesgo de pérdida de vivienda por necesidad del propietario (6,4%); información sobre programas de ayuda a alquiler (6,4%); derechos y obligaciones de habitabilidad (5,6%); reclamaciones por deficiencias en vivienda habitual (5,6%); orientación general sobre derechos (5,6%); asesoramiento sobre intermediación y conciliación (4,8%); depósito y devolución de fianza (4,8%); problemáticas de propiedad compartida (4%); acceso a vivienda protegida (4%).

Según estos datos, por debajo del 4% solo se quedan las ocupaciones (3,2%) y las ayudas para rehabilitación y mantenimiento de vivienda habitual (2,4%).

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE