Aceptaban los pagos con tarjetas bancarias y no enviaban la compra realizada. Hay otros tres detenidos, uno de ellos de Lalín, que podrían haber estafado casi 200.000 euros.
Se trata de la segunda sentencia que condena a la entidad bancaria desde octubre.
El demandante recibió un SMS en el que los estafadores suplantaban a ABANCA alertándole del robo de sus contraseñas. Pinchó en el enlace y a partir de ahí los hackers se hicieron con el control de sus cuentas y tarjetas, efectuando varios gastos. A pesar de que avisó al banco inmediatamente y denunció en la Policía al día siguiente, ABANCA no quiso devolverle el dinero. Ahora tendrá que hacerlo tras un fallo judicial que además condena a la filial de Banesco a pagar las costas del pleito.
Entre enero y marzo de este año se produjeron en toda Galicia 23.058 delitos, un 3,2% más que los 22.349 que se cometieron en este mismo período del 2023
El inicio de la investigación se ancla a mediados de 2022, cuando una ciudadana malagueña denuncia que, sin autorización, una persona estaba utilizando sus fotografías y vídeos en otro perfil de una conocida aplicación de internet, con el fin de contactar con menores de edad y conseguir contenido visual de índole sexual.
Los ciberdelitos se han duplicado en el país en los últimos cuatro años, según cifras oficiales que reconocen, además, que casi todos quedan sin esclarecer. Vista la falta de medios de la Policía y el auge de los hackeos, se está disparando el uso de las Red Privadas Virtuales (VPN, por su acrónimo en inglés), herramientas muy baratas que permiten encriptar nuestros datos.
La investigación se inició a raíz de la denuncia interpuesta por la víctima en las dependencias oficiales de la Guardia Civil de Cambre
Vivimos en una época en la que necesitamos estar conectados en todo momento. En este mundo globalizado nuestra dependencia de la tecnología es total y absoluta. Ya no solo para el desempeño de nuestro trabajo, sino que influye en nuestro ocio e incluso en nuestra forma de relacionarnos con los demás. Por eso, al jugar un papel tan fundamental en nuestra vida diaria, es importante que todas nuestras comunicaciones sean lo más seguras y privadas posibles
El Comité Intercentros denuncia la situación de desamparo en la que se encuentra la plantilla porque "los trabajadores desconocen si sus datos figuran o no entre los robados".
Una juez ha obligado a BBVA a devolver 2.120 euros a una clienta que fue víctima de phishing. La mujer recibió un mensaje de texto de un estafador que se hizo pasar por BBVA, que se negó a devolverle el dinero. El asunto acabó en los tribunales y ganó la demandante en primera instancia.
Los ciberdelincuentes que asaltaron los servidores de Euskaltel y de su filial gallega R han empezado a publicar documentos confidenciales robados. Fotos de DNIs, documentación interna sobre trabajadores y currículums con foto son algunos de los datos personales que se pueden descargar desde hace unos días en la Deep Web, según comprobó Galiciapress ayer.
Un ciberataque en los sistemas informáticos del Ayuntamiento de Cangas (Pontevedra) está provocando problemas a la hora de hacer efectivo el pago de las nóminas a los funcionarios municipales, según ha indicado el concejal responsable del área de Hacienda, Mariano Abalo.
La Benemérita no identifica qué regidor denunció haber sido víctima de un timo BEC (suplantación de identidad), puede que en parte debido al delicado momento político, con los nuevos plenos locales ya electos pero con los nuevos ejecutivos municipales todavía sin conformar.
La Guardia Civil informa de cinco detenciones en el marco de la 'Operación Jardus'