# Claves de la semana

La Xunta acusa al Gobierno de "deslealtad" con los planes de sostenibilidad turística y reivindica su gestión

La Xunta acusa al Gobierno central de "deslealtad" con los planes de sostenibilidad turística, financiados con fondos Europeos, y reivindica que las firmas de los convenios para implantarlos y el seguimiento de los mismos los realiza la Administración autonómica.

Archivo - El director de la Axencia de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, en sus declaraciones para los medios de comunicación.

La Xunta acusa al Gobierno central de "deslealtad" con los planes de sostenibilidad turística, financiados con fondos Europeos, y reivindica que las firmas de los convenios para implantarlos y el seguimiento de los mismos los realiza la Administración autonómica.

Así lo refleja un comunicado de Turismo de Galicia, emitido después de que un acto celebrado este lunes en Rianxo (A Coruña) en el cual el delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha destacado la apuesta del Estado por la modernización del sector turístico tanto con fondos propios como los comunitarios al amparo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Además, se ha referido a la financiación con 1,5 millones de euros del plan de sostenibilidad turística 'Barbanza-Arousa, Viaxe a Través dos Sabores'.

Horas después de este evento, Turismo de Galicia ha enviado una nota de prensa en la que considera que el Ejecutivo central se está atribuyendo "de modo unilateral su contribución" a los planes de sostenibilidad cuando la Xunta "formó parte de la comisión evaluadora, firmó los convenios con las entidades beneficiarias y está realizando el trabajo de seguimiento directo con los ayuntamientos" para ejecutar los fondos.

En el caso concreto de 'Barbanza-Arousa. Viaxe a través dos sabores', la Xunta insiste en que, "como todos" los planes de sostenibilidad, está financiado con fondos europeos a través del Plan de Recuperación y que, tras la apertura de la convocatoria, las propuestas también fueron valoradas desde la Administración autonómica.

"El papel del Gobierno de España fue solo el de transferir a la Xunta en 2022 esos fondos europeos", esgrime Turismo de Galicia.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias