Voladura el miércoles de la central térmica de Meirama marca el fin de una época en As Encrobas y Cerceda
La central térmica de Fenosa (ahora Naturgy) en As Encrobas, Meirama, Cerceda (A Coruña) será demolida mañana miércoles 21 de diciembre en torno a las 15 horas. Se ha establecido un perímetro de seguridad de 250 metros en torno a las instalaciones.
Así cayó la torre de la central térmica de Meirama en Ceceda (Vídeo)
Varias casas próximas a la zona tendrán que ser desalojadas y el tráfico a la central será interrumpido.
El desmantelamiento del Grupo 1 de la Central Térmica de Meirama, propiedad de Naturgy Generación,, está regulado por una declaración de impacto ambiental publicada en el BOE en el verano de 2020.
La compañía lleva meses planificando la voladura de la torre de refrigeración -la enorme chimenea que domina el paisaje de la comarca- y de los silos. No es de extrañar teniendo en cuenta el volumen de las construcciones a derribar.
La chimenea de la central térmica de Meirama posee una altura aproximada de 126 metros, más del doble de los 55 que mide la Torre de Hércules en A Coruña. La torre tiene un diámetro es de 48 metros en la cima y de unos 72 metros en el suelo. La construcción de hormigón armado está sustentada sobre 54 pilares en “V”. Todo ello suma un volumen de unos 648.000 m3 y un peso de más de 10.000 toneladas.
También se destruirán con explosivos los silos donde se almacenaban las cenizas producto de la incineración del carbón de la mina y el importado. Los dos cobertizos tienen una altura de 34 y 44 metros. Además, se volará otro silo, el de escoria.
La energética prevé usar las técnicas más "eficientes" para este tipo de voladuras de centrales térmicas, minimizando en lo posible el impacto ambiental y el riesgo para los trabajadores y los previsibles curiosos que vayan a observar la operación.
UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA COMARCA
La voladura significa el fin de toda una era. La central fue construida entre 1976 y 1980 después de una fuerte polémica. Un importante movimiento vecinal organizado al rededor del cura de As Encrobas intentó paralizarla durante años en lo que fue uno de los movimientos populares de protesta más importantes del tardofranquismo. Finalmente entró en funcionamiento, con una potencia de generación de 557 MW.
La central térmica de Meirama se convirtió en el principal empleador de la comarca de Cerceda y Ordes, con varios cientos de puestos de trabajo industriales directos en la producción de energía y en la minería de hulla a cielo abierto.
La antigua mina ha sido cubierta por un lago artificial, el Lago de Meirama, que desde 2016 ocupa una superficie aproximada de 170 hectáreas. Naturgy planea revitalizar la zona de su central térmica de Meirama con una nueva planta que produzca combustible de hidrógeno, el llamado hidrógeno verde, con una factoría de hidrógeno capaz de producir 200 megawatios y generar unos 400 puestos de trabajo, directos e indirectos.
Esta planta será alimentada por energías renovables. Naturgy ha logrado este otoño el permiso de la Xunta para varios parques eólicos en As Encrobas y otras zonas próximas, como Santa Comba. Los aereogeneradores también han contado con la oposición de algunos vecinos, hartos de que la comarca soporte este tipo de industrias y, además, el macrovertedero de SOGAMA.
Escribe tu comentario