"Sigue sin haber garantías para la mujer que aborta en el segundo trimestre"
La Marcha Mundial das Mulleres en A Coruña reclama al Chuac que se cumplan los protocolos en casos de aborto.
Protesta en A Coruña.
La Coordenadora Local da Marcha Mundial das Mulleres en A Coruña ha solicitado una reunión al responsable de la Xerencia de Xestión Integrada de A Coruña, Luis Verde Remeseiro, para reclamar que en este Complejo Hospitalario Universitario (Chuac) "se cumplan" los protocolos internacionales sobre el aborto en el segundo trimestre.
Coincidiendo con la entrega de un escrito, un grupo de mujeres se ha concentrado ante las dependencias hospitalarias con una pancarta con el lema 'O meu corpo non é territorio de liorta. Eu decido'.
En declaraciones a Europa Press, Erea Blanco, portavoz de la Coordenadora, ha manifestado que, dos años después de que la Plataforma Galega polo Dereito ao Aborto remitiese un escrito a la gerencia, "sigue sin haber garantías para la mujer que aborta en el segundo trimestre".
En concreto, ha reclamado que sean atendidas "en todo momento por profesionales de ginecología y que tengan acceso a la anestesia". Además, ha denunciado que hay mujeres que deben acudir a abortar a Madrid "asumiendo ellas el coste".
SIN GINECÓLOGO
En el escrito, denuncian también que mujeres de 31 ayuntamientos del rural de la provincia coruñesa "están sin profesional de ginecología en el Centro de Orientación Familiar del Ventorillo".
Escribe tu comentario