Se han celebrado marchas reivindicativas en Santiago (con la presencia de la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y del secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro), y en las principales ciudades gallegas
La portavoz del BNG censura las políticas del PP en Galicia "contra los avances de las mujeres" y exige "compromisos reales" por la igualdad
La encuesta, publicada en vísperas del 8M, confirma el malestar con el feminismo entre muchos jóvenes varios. Por ejemplo, casi uno de cada cuatro lo considera como una ideología que persigue la superioridad de las mujeres sobre los hombres.
Activistas contra los cánones de belleza en una protesta que sacude los estándares sociales. El colectivo Resposta Feminista tomó este martes las calles de Vigo, frente al Museo Marco, para gritar alto y claro contra la gordofobia, un fenómeno que señalan como una forma de discriminación profundamente arraigada.
Más de veinte localidades de toda Galicia han acogido manifestaciones o concentraciones en el día contra la violencia de género.
Este lunes, 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con una amplia programación en toda la comunidad gallega. Manifestaciones, actos institucionales, talleres y actividades culturales buscan concienciar sobre un problema que, según las estadísticas oficiales, ya ha costado la vida a 40 mujeres en España en lo que va de año, sumándose a las 1.284 víctimas mortales registradas desde 2003. En la autonomía, las estadísticas muestran un número récord de denuncias.
Es la historia de otras veces: es el desconocido en un callejón oscuro, es el amigo confidente en una noche de fiesta, es el cerdo al que se le ve venir y es el novio ejemplar de puertas para fuera.
La Facultade de Filoloxía de la USC fue el lugar elegido para desarrollar el Primer Congreso Internacional sobre Feminismos y Humor 'Humor-Sofías'. El encuentro se celebró entre los días 7 y 8 de mayo y en él se desentrañaron las posibilidades del humor como herramienta para denunciar el machismo todavía presente mediante estereotipos de la mujer presentes en el humor
El pionero I Congreso Internacional en Santiago de Compostela explora como el humor puede ser utilizado como forma de resistencia activa y pacífica contra los machismos.
El PSdeG ha querido poner el foco en la "revolución" en el mundo del fútbol y en mujeres de este deporte que "han dado la cara para defender la igualdad, convirtiéndose en ejemplos y referentes para otras mujeres"
La brecha salarial, la desigualdad de oportunidades, las cargas en el hogar, la violencia machista... Son muchos los motivos que sacarán hoy a la calle a millones de personas por toda España en las miles de concentraciones convocadas en ciudades, pueblos y barrios de todo el Estado. Con un largo recorrido del feminismo en este país, donde ha conquistado significativos derechos, todavía quedan deberes por hacer.
Somos demasiadas las mujeres reclamando la igual de derechos, que se van cumpliendo lentamente. Las mujeres son mayoría en muchos sectores: sector servicios, limpieza, servicio doméstico, la universidad, enfermería, educación, hostelería, las mujeres son las grandes cuidadoras de los hijos, las personas mayores o cuando los hijos o cualquier familiar necesita de cuidados. Son las mujeres las que cumplen con este trabajo, no es cosa de hombres, aunque haya quien lo haga, aunque son una minoría.
Ciudades y municipios de toda la comunidad acogen diversas movilizaciones con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Si bien gran parte de las concentraciones coincidirán en los lugares de arranque, las asociaciones convocantes insisten en aclarar que son manifestaciones "distintas y en solitario" debido, sobre todo, al choque entre facciones por los derechos de las mujeres trans.
La nueva ministra de Igualdad, Ana Redondo, acudirá a la Manifestación de las "feministas clásicas"
En la comunidad hay 4.656 víctimas de violencia en seguimiento, de las que 3.098 cuentan con protección policial
En Galicia se aborta la mitad que en España. ¿Por qué? Hay varios factores que pueden explicar esta diferencia. Uno de ellos son las dificultades que encuentran algunas mujeres en la sanidad pública gallega. Hoy, día mundial del aborto, feministas salen a protestar en siete localidades del país.
El registro salarial es un documento obligatorio en España que deben llevar todas las empresas, independientemente de su tamaño. En este documento, las empresas deben registrar la retribución de sus empleados, desglosada por sexo, puesto de trabajo, nivel profesional y antigüedad. La CIG, el sindicato con más representantes en Galicia, denuncia que son numerosas las empresas de todos los ámbitos que no aplican esta medida, que tiene como objetivo combatir la desigualdad salarial entre hombres y mujeres.
El colectivo Libres e Combativas responde a lo que ven como una justificación de la violencia machista en el fútbol con una movilización el 1 de septiembre en A Coruña. Demanda el despido de Luís Rubiales y los entrenadores de las selecciones.