# Claves de la semana

mujeres

Satse pone a las matronas bajo el foco, pues España necesita más profesionales para atender bien a las mujeres
lunes, 7 de abril de 2025

La escasez de especialistas en Obstetricia y Ginecología pone en jaque la atención a las mujeres, según expertos y sindicatos, en un contexto en el que la OMS urge a reforzar la salud materna e infantil este 2025.
 

Resposta Feminista desde Vigo contra el ozempic: cómo el odio alimenta a las farmacéuticas
lunes, 10 de marzo de 2025

El odio a las personas gordas, sobre todo mujeres, fue el acicate para una concentración del colectivo Resposta Feminista contra el uso del Ozempic como medicamento para bajar de peso. Consideran que con el uso de este producto se está reforzando la imagen negativa de las personas gordas dentro de la sociedad. El número de recetas se ha incrementado hasta vaciar estanterías en las farmacias “sin tener en cuenta los efectos secundarios”

Accem ha atendido a cerca de 27.000 mujeres en situación de vulnerabilidad en 2024, la mayoría ucranianas y españolas
domingo, 9 de marzo de 2025

En concreto, ha precisado que ha acompañado a mujeres que necesitan protección internacional o temporal, migrantes, mujeres sin hogar, mayores, privadas de libertad, víctimas de violencia o de trata
 

El proyecto de Putin: más de 8 hijos por familia para nutrir al ejército
martes, 12 de diciembre de 2023

Estos días, el todopoderoso presidente ruso y exmiembro del KGB, Vladimir Putin, pedía, mejor dicho, exigía a las mujeres de su país que tengan 8 hijos o más.

Expertos aseguran que la igualdad laboral entre hombres y mujeres podría hacer crecer el PIB un 30%
domingo, 29 de octubre de 2023

Galicia es actualmente una de las comunidades autónomas con menos diferencias entre las tasas de paro de hombres y mujeres

La Xunta remarca que todas sus políticas a favor del rural recogen la presencia de la mujer en el agro gallego
sábado, 14 de octubre de 2023

El conselleiro do Medio Rural ha explicado que Alma Rural parte de la colaboración entre las consellerías de Promoción do Emprego e Igualdade y do Medio Rural

jueves, 1 de junio de 2023

La ministra Irene Monetro saca pecho argumentando que "se acabó invisibilizar la regla, trabajar empastillada, morir de dolor fingiendo que no pasa nada." Los síntomas asociados con la menstruación incapacitante pueden incluir dolor abdominal intenso (conocido como dismenorrea), calambres musculares, dolores de cabeza intensos, náuseas, vómitos, fatiga extrema y cambios en el estado de ánimo.

 

Avances históricos para las mujeres
lunes, 26 de diciembre de 2022

No menos relevante es el situar a la mujer como sujeto individual de derechos -por caso, el derecho a disponer de su propio cuerpo- y al mismo nivel que los hombres frente las posiciones de las derechas españolas -apoyadas por la Iglesia católica- que las sitúa como sujeto de deberes para con otros -esposa, madre, hija, nuera...- al identificar "familias" con "mujeres".  El Instituto Europeo de Igualdad de Género, que sitúa a España en el sexto lugar en Europa, pone el foco en los atrancos que aún existen para avanzar en igualdad.

La matemática ourensana María Elena Vázquez Cendón gana el premio María Josefa Wonenburger para mujeres científicas
domingo, 11 de diciembre de 2022

La decisión fue tomada en el último pleno de la Unidade Muller e Ciencia

Un tercio de las mujeres europeas ha sufrido violencia física o sexual, señala el Parlamento Europeo
viernes, 25 de noviembre de 2022

Mireia del Pozo, presidenta del Centre d'Estudis de les Dones d'Europa (CEDE), advierte que la mayoría de las agresiones en el trabajo proviene de hombres superiores en el escalafón y se da en reuniones cara a cara, aunque el teletrabajo también facilita otro tipo de violencias.

Las vacunas de la covid cambian el ciclo menstrual
viernes, 7 de enero de 2022


En el estudio participaron 3.959 personas (2.403 vacunados; 1.556 no vacunados). La mayoría de la cohorte vacunada recibió la vacuna Pfizer-BioNTech (55%) (Moderna 35%, Johnson & Johnson y Janssen 7%). En general, la vacuna COVID-19 se asoció con un cambio de menos de 1 día en la duración del ciclo menstrual para ambos ciclos de dosis de vacuna en comparación con los ciclos menstruales anteriores a la vacuna, señalan las científicas en un nuevo artículo.

La marcha del 23 de octubre exigirá la protección de los derechos de todas las mujeres
domingo, 3 de octubre de 2021

En la manifestación se reunirán mujeres de toda España, pero también hay convocadas a mujeres de otros países de Europa. Catalunyapress ha tenido la oportunidad de hablar con la portavoz del movimiento, Yessica Caneo.

¿Son las mujeres mejores líderes frente al coronavirus?
domingo, 26 de abril de 2020

Alemania, Finlandia, Taiwán y Nueva Zelandia son algunos de los estados que mejor han sabido responder al virus. Todos tienen en común que están liderados por una gobernante femenina.


'Doctor, no voy a rendirme' una historia real de cómo convivir con una enfermedad crónica, la artritis reumatoide
miércoles, 26 de febrero de 2020


La periodista Ana Basanta  y la empresaria Patricia Pólvora -que sufre esta dolencia crónica desde los 29 años- narran como una dolencia grave e incurable no tiene porque implicar necesariamente una condena a la infelicidad.

​Madrugar también es machista
jueves, 15 de agosto de 2019

Salir de casa se ha convertido – si es que antes no lo era – en un deporte de riesgo para las mujeres. Un deporte que muchas conocidas mías practican a regañadientes y con un ojo en la nuca, ya que sus horarios laborales les obligan a ir muy pronto al trabajo o salir muy tarde del mismo.

El deporte femenino solo necesita más apoyos
lunes, 8 de julio de 2019

En el deporte, desde hace ya unos cuantos años, el peso de la mujer en el deporte ha sido muy importante, solo ha necesitado patrocinadores y que los medios de comunicación dieran más espacio a este deporte.

La legislatura de las mujeres y los 175 votos
martes, 21 de mayo de 2019

Esta debería ser la legislatura en que nuestros senadores y diputados -pero sobre todo, Gobierno y oposición- pusieran los puntos sobre las íes para que todo el mundo tenga claro lo que puede o no puede saltarse de unas leyes más justas y consensuadas.

​El fútbol femenino, la Copa de la Reina y la discriminación salarial
lunes, 13 de mayo de 2019

Como casi todo es cuestión de tiempo y tenacidad, el futbol femenino ha dado un paso de gigante: los estadios empiezan a estar llenos de aficionados/as.

​Federica Montseny, una feminista anarquista
viernes, 8 de marzo de 2019

Hay un antes y un después en la conciencia en las reivindicaciones de los derechos de la mujer por parte de la sociedad española.

​La mossa y la secretaria judicial
viernes, 8 de marzo de 2019

A mi nieta le regalo en el 8M seguir intentando destacar la labor, aunque sea anónima, de una mujer en una situación límite, y por otra parte denunciar cualquier tipo de machismo.

# Claves de la semana

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias