Así lo ha detallado después de que la diputada socialista Paloma Castro acusó a la Xunta de "menoscabar los derechos de las mujeres" tras una "serie de incumplimientos" en materia de salud reproductiva de las mujeres y exigió al Ejecutivo autonómico que "les ponga fin"
La diputada socialista Paloma Castro ha acusado a la Xunta de "menoscabar los derechos de las mujeres" tras una "serie de incumplimientos" en materia de salud reproductiva de las mujeres y exigió al Ejecutivo autonómico que "les ponga fin"
El gerente del área sanitaria de Lugo ha reiterado que la prestación y el derecho al aborto de todas las mujeres lucenses está "garantizado"
El colectivo ultra ha comprado páginas de propaganda en algunos periódicos de Galicia para tomar partido por los de Santiago Abascal. El PP le parece insuficiente en campos como la defensa del español o de la familia. Incluso Vox le parece demasiado tibio en lo referente al "derecho a la vida", en referencia al aborto. La izquierda no pasa ninguno de sus evaluaciones.
García Cadiñanos no cita ningún partido en su misiva al hilo del 18F. Ahora bien, apuesta por las fuerzas políticas que promuevan, entre otras cosas, la "defensa de la vida y de la conciliación", algo que se puede interpretar como una crítica contra los que defienden derechos como el aborto libre o la eutanasia.
En Galicia se aborta la mitad que en España. ¿Por qué? Hay varios factores que pueden explicar esta diferencia. Uno de ellos son las dificultades que encuentran algunas mujeres en la sanidad pública gallega. Hoy, día mundial del aborto, feministas salen a protestar en siete localidades del país.
El sindicato denuncio ante la Valedora do Pobo la externalización de las interrupciones voluntarias del embarazo del Sergas a empresas privadas.
Varios sindicatos han criticado el concurso público que la Xunta justifica como una respuesta a una recomendación del Concello de Contas para ahorrar mediante un contrato marco
Díaz considera "de todo punto inadmisible" el concurso para externalizar el servicio ante la "falta de recursos" que alega el SERGAS.
El colectivo cobró unos setenta y cinco mil euros el último año en dos convocatorias de diferentes departamentos según figura en el Diario Oficial de Galicia. Las ayudas públicas a este grupo de activistas contrarios a la libertad de las mujeres para ejercer el derecho a interrumpir el embarazo son una constante desde que Feijóo devolvió a los conservadores al poder en la administración autonómica gallega. Este apoyo, escenificado en diferentes reuniones con los antiabortistas, choca con las últimas declaraciones del político gallego que se ha mostrado a favor de casi todo el marco legal actual del aborto en España.
Nuestra comunidad es la que tiene una menor tasa de aborto de España: tan solo un 5,37‰
La estrategia de este partido (PP) queriendo ocupar el espacio de la derecha extrema, para así conseguir la "mayoría natural" de la que hablaba el señor Fraga, está ante la posibilidad cierta de cosechar el primer fracaso en este año electoral
Apela a la "unidad de acción" de los gobiernos para combatir la violencia machista al margen de "ideologías"
El presidente gallego se pone del lado de Mañueco y Vox, con quien el PP de Castilla y León pactó las medidas, en el polémico protocolo sobre el aborto que pretende imponer la Junta.
Seis votos contra tres han determinado que el derecho al aborto, que hasta ahora era constitucional y que quedaba en manos de los Estados que componen el país norteamericano, sea ilegal. La decisión supone un terrible retroceso en el derecho de las mujeres, que ahora, en muchos casos, correrán muchos más riesgos para abortar, aunque sea ilegalmente.
Galiciapress entrevista a la Vicesecretaria General de Comunicación del PP, concluyendo la ronda de entrevistas con todos los partidos con opciones de sacar esacaño en Galicia. La profesora universitaria Marta González (Santiago, 1965) insiste en que no hay otro voto útil en el centro derecha que el del PP. Una hipotética salida de Feijoó a Madrid, el apoyo a la transferencia de la AP9, el aborto y ENCE son otros de los temas de esta conversación con la cabeza de cartel conservadora por A Coruña a pocas jornadas de las elecciones generales.
Compostela y Vigo acogen concentraciones en solidaridad feminista con la legalización del aborto en Argentina este miércoles 8 de agosto
La organización antiabortista promovida por el Foro Español de la Familia ha recibido casi 166.000 euros en los últimos dos años de las ayudas de la Xunta a programas dirigidos a mujeres en situación de vulnerabilidad
Polémica sobre el aborto en Galicia. Un colectivo antiabortista denuncia a dos clínicas de Vigo y A Coruña por la información que ofrecen a las mujeres. Los centros médicos defienden su legalidad. Uno de ellos tiene concierto con la Xunta.