'Adeline' (Xerais) es el último trabajo de la periodista, que estará este viernes firmando ejemplares en la capital gallega.
'Detective Ferruchi', 'I’m Obélix' y 'Milú e o edificio das persoas extraordinarias' son las obra ganadoras en esta edición.
La editorial Xerais ha expresado su pesar por el fallecimiento del escritor coruñés Miguel López, conocido en redes sociales como 'El Hematocrítico', y avanza que habrá actos para despedir al autor. Así, cualquier persona que lo desee puede enviar sus condolencias al correo hematocritico.actividades@gmail.com.
En esta ocasión se reconoce la novela Ninguén contará a verdade, de Pedro Feijoo; la novela juvenil Furia, de María Reimóndez, y la obra infantil A botella de lentellas, de Leticia Barbadillo
El director de Xerais, Fran Alonso, se ha mostrado preocupado por el futuro de la lengua gallega, que "pierde hablantes entre las generaciones más jóvenes"
La tercera fase de selección es la actual, en la que el jurado eligió a los finalistas de cada categoría.
Por su parte, el autor del libro, Nacho Carretero, se ha mostrado "muy contento" y "aliviado" por la decisión. "Celebramos la vuelta a la normalidad", ha resaltado.
Tras la marcha -en teoría a petición propia- de Manuel Bragado, la filial del grupo Anaya nombra sustituto, que tendrá que hacer frente a una situación laboral conflictiva, pues la CIG denunció despidos debido a una "visión centralista".
El ex-director Manuel Bragado insiste en que el se va de Xerais por motivos personales, pero una nota de la CIG siembra dudas sobre el papel de la matriz, Anaya, parte del grupo francés Lagardère .
Uno de los personajes clave de la cultura gallega de estas décadas dice adiós al liderado de Xerais, editorial clave en el panorama de la edicción en gallego.
O libro "nace da tensión entre o doméstico e o salvaxe", en palabras de Fran P. Lorenzo, que escribiu a contraportada do libro.