Miles de estudiantes y docentes de Galicia se han sumado a la 'Liga contra la Soledad No Deseada', una iniciativa que busca combatir esta creciente problemática social que afecta especialmente a las personas mayores y a aquellos con discapacidad. Con Galicia siendo una de las regiones con una población más envejecida en España, esta acción cobra especial relevancia.
La DANA caída sobre Valencia puso en el foco a los diferentes cuerpos que asisten a la ciudadanía en caso de desastre o emergencia y uno de ellos son los voluntarios y voluntarias de Protección Civil. No han sido muy “enfocados” por las cámaras pero sí se sabía de su presencia. Lo que distingue a este cuerpo frente a otros es que, en su mayoría, son personas voluntarias y sin remuneración, personas que se la juegan por altruismo
Tras finalizar la jornada han recogido un total de 230 kilos, una cifra que sumada a todo lo que recogió el proyecto Placton desde que comenzó hace cuatro años supera las 52 toneladas.
El albinismo presenta significativos riesgos para la salud, especialmente en regiones donde la exposición solar es intensa. Las personas con albinismo, debido a la ausencia de melanina en la piel, enfrentan una mayor vulnerabilidad al cáncer de piel, ya que carecen de la protección natural contra los daños causados por los rayos ultravioleta. Además, la falta de pigmentación en los ojos aumenta el riesgo de problemas visuales, como la pérdida de la visión, y las complicaciones sociales derivadas del estigma asociado a esta condición contribuyen al aislamiento, bajos niveles educativos y pobreza extrema.
Lo hicieron como parte de una acción de concienciación en la que colaboraron la empresa gallega de gestión de aguas Viaqua, el colectivo de personas con discapacidad intelectual Amicos y los niños que participan estos días en el campamento de verano de la Fundación Universidade de Santiago.
Este jueves se celebró el Día Mundial de las Personas Mayores, campo en el que Programa de Voluntariado de CaixaBank está realizando una importante labor. Gracias al apoyo de la entidad, varias docenas de voluntarios colaboran en fomentar el envejecimiento activo entre la tercera edad de Galicia.Las actividades de voluntariado se realizan a través de entidades sociales, residencias y centros hospitalarios. En el conjunto de España, se han organizado desde enero 228 actividades, con unos 700 voluntarios y han beneficiado a más de 14.000 personas.SUPERAR EL AISLAMIENTO QUE AUMENTA CON EL COVIDHay que recordar que los mayores han sido especialmente golpeados por el coronavirus. Los confinamientos han dificultado sobremanera las actividades de envejecimiento activo, claves para su calidad de vida.Para superar las barreras levantadas para prevenir la pandemia, que pueden contribuír a aumentar la soledad y los problemas mentales, los voluntarios han participado estos meses en iniciativas como cartas contra la soledad, ejemplo del voluntariado a distancia, y que proporcionó compañía y contacto humano a miles de mayores que viven en residencias.Reuniones virtuales para intercambiar anécdotas y experiencias, llamadas telefónicas para combatir la soledad, y talleres de materias tan variadas como cocina o finanzas son otras de las actividades programadas. En toda España, el citado Programa de Voluntariado de CaixaBank está formado por 5.800 miembros.
Durante 2020 Viaqua implantará plans de acción de biodiversidade en instalacións emprazadas en espazos protexidos
El marido de la Infanta debe permanecer en todo momento en el centro de dependientes, también durante las comidas, y no aprovechar el polémico permiso para contactar con otras personas que no sean las del Hogar Don Orione
El equipo humano de la estación de tratamiento de agua potable del Tambre se involucrará en el programa ambiental BiObserva.