Por otra banda, el gabinete de Sánchez modifica algunas leyes de forma cortoplacista, en base a los intereses de partido y los del propio presidente, como la Ley de Amnistía, pero perjudiciales para el conjunto de España y los españoles. La compleja situación política actual le sirve al señor Feijóo para pedir el adelanto electoral en el país, pero no en el caso de Mazón en Valencia, no tanto por su preocupación, en lo que se refiere a los problemas de los ciudadanos, sino por sus prisas -legítimas, eso sí- como fuerza política mayoritaria para llegar a la Moncloa, pero costándole mucho asumir lo que es la formación de un gobierno de coalición, y que en Alemania sería algo más normal entre la CDU y la CSU, teniendo esta nación una visión real de lo que son los verdaderos problemas de Estado, como por ejemplo, la inmigración y el gasto en defensa, que además en este último caso, nos obliga al cumplimiento del mismo a todos los europeo al estar integrados en la estructura militar de la OTAN. Cabe recordar que el Partido Popular no tiene mayoría absoluta en las Cortes valencianas y, por lo tanto, con la misma ley electoral, al igual que el PSOE a nivel nacional con formaciones de izquierda, están gobernando los primeros en aquella comunidad con el apoyo de VOX. Como diría Mariano Rajoy: consejos doy que para mí no tengo.
La gestión de Mazón tras la DANA desata críticas: mentiras, cambios de versión y una ausencia injustificada en plena crisis
El Celta de Vigo estudia la posibilidad de hacerse en propiedad con el centrocampista, en su día considerado un gran talento de la cantera del Barça.
El equipo de Emergencias de la Comunidad Valenciana está centrando sus esfuerzos, prácticamente un mes y medio después de la DANA que arrasó localidades como Benetússer o Paiporta, en vaciar los garajes que en su día fueron anegados por el agua, el barro y todos los materiales arrastrados por la tormenta. Una moderna técnica puede ayudar a acelerar estas tareas.
Las consecuencias de un episodio tan debastador como el de la DANA de Valencia han provocado cambios radicales en aspectos como los permisos de ausencia en en el trabajo, ya que muchos de los damnificados por la DANA vieron como sus empleos en muchos casos condicionaba la recuperación de cierta normalidad tras lo ocurrido en las zonas más afectados.
El presidente de la Xunta de Galicia trata de justificar la decisión del barón valenciano por las consecuencias de la reconstrucción por la gota fría.
El número de fallecidos por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron a la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre asciende ya a 221. Este jueves se recuperó el cuerpo de una mujer en el barrio de La Torre, en la ciudad de Valencia, elevando la cifra total de víctimas mortales.
La DANA que afectó a España a finales de octubre de 2024 ha causado un total de 219muertes, según los últimos datos oficiales. La mayoría de las víctimas mortales se registraron en la Comunidad Valenciana, seguida de Castilla-La Mancha con 7 muertes y Andalucía con 1 fallecido. Además de las víctimas mortales, todavía hay 8 personas que permanecen desaparecidas. Las labores de búsqueda y rescate continúan, con equipos de emergencia utilizando tecnología avanzada como georradares para localizar a posibles víctimas.
Nuria Montes fue una de las personalidades más criticadas durante las primeras horas posteriores a la DANA hiperdestructiva que arrasó varias localidades de Valencia el pasado 29 de octubre. Después de casi un mes, el gobierno de Carlos Mazón comienza a reestructurarse y la cabeza de Montes ha sido de las primeras en rodar en la Generalitat.
Por su parte, Sumar, después de la crisis del 'Caso Errejón', crece incluso entre el electorado.
La culpa ha sido de otros, no suya
La culpa ha sido de otros, no suya
El impacto de la gota fría fue de menor intensidad que en el episodio del 29 de octubre. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) había decretado el nivel rojo, pero a primera hora de la mañana lo rebajó un escalafón hasta el naranja, vigente tanto en Málaga como Cádiz, Huelva y Sevilla, donde también se han registrado dificultades en el tráfico ferroviario.
Se esperan fuertes precipitaciones en algunos de los puntos más castigados por la DANA de octubre.
La provincia andaluza y Tarragona, en el otro extremo de la franja mediterránea, son los puntos críticos esta jornadasegún la AEMET.
La Agencia Estatal de Meteorología activó ayer el nivel rojo en distintos puntos de España, como por ejemplo Málaga -donde la población recibió ayer avisos por SMS alertando de los riesgos-, donde se esperan precipitaciones abundantes por un nuevo episodio de gota fría. En Valencia, la zona más golpeada por la DANA de hace dos semanas, se preparan para la llegada de más lluvias en zonas con alertas amarillas y naranjas.
La red de distribución de la empresa pública se erige como fundamental en una situación de emergencia como la provocada por la gota fría.
El presidente gallego asegura no conocer a "ninguna persona concreta" en el PP que pida la dimisión de Mazón, pero tampoco lo defiende de manera férrea.
Productos de primera necesidad o vehículos han sido puestos a disposición de las autoridades para combatir los efectos de la catástrofe que sufrió la Comunidad Valenciana.