Pide elecciones anticipadas en España, pero no en Valencia

Gustavo Olmedo Portela

Nacido en Pontevedra en 1964. Trabajador sanitario en el SERGAS.  Portavoz del Colectivo de Celadores del Área Sanitaria Pontevedra/Salnes. Expresidente provincial de organizaciones juveniles de centroderecha, siendo el primer cargo orgánico como presidente local de Nuevas Generaciones de Pontevedra en los años 80. Ex candidato por el CDS.


Tiene razón Feijóo en relación a la falta de presupuestos por parte del actual Gobierno y su falta también de apoyo parlamentario -que por otro lado no es tan raro entre socios de gobierno-, pero también este, es puntual, y según las cuestiones de las que se trate en el pleno de las Cortes, estos apoyos, nunca están garantizados, ya que no debemos olvidar que este es un gobierno de coalición con distintas sensibilidades, donde por ejemplo, Sumar siempre tuvo una postura clara en contra del incremento del gasto en defensa. A pesar de ello, dicho incremento saldrá adelante, debido a la nueva realidad geopolítica, formando España parte de la UE y de la OTAN, organismo este último, en el cual nuestro país ingresó mediante referéndum con todas sus consecuencias, situándonos los españoles en el puesto 17 en el ranking de países de gasto que dedicamos a defensa. 
 
Todo lo anterior le sirve al señor Feijóo para pecar de un excesivo tacticismo político, que también aplica en Valencia pero a la inversa “con el mismo fin en ambos casos”, para llegar mediante la presión y el desgaste a la Moncloa, habiendo dejado su aparente moderación en su etapa gallega. Ello hace que se afiance VOX, en donde la pésima gestión de la DANA le está viniendo como anillo al dedo a los de Abascal. 
 
El Partido Popular es la primera formación en las Cortes Generales, pero el sistema electoral español es proporcional y no mayoritario. Así lo reconoce la Constitución en su título III y, sobre lo dicho anteriormente, se configura el actual gobierno de coalición en España, si es cierto, por otro lado, que dista mucho de las coaliciones gubernamentales en otros países. Por otra banda, el gabinete de Sánchez modifica algunas leyes de forma cortoplacista, en base a los intereses de partido y los del propio presidente, como la Ley de Amnistía, pero perjudiciales para el conjunto de España y los españoles. 
 
La compleja situación política actual le sirve al señor Feijóo para pedir el adelanto electoral en el país, pero no en el caso de Mazón en Valencia, no tanto por su preocupación, en lo que se refiere a los problemas de los ciudadanos, sino por sus prisas -legítimas, eso sí- como fuerza política mayoritaria para llegar a la Moncloa, pero costándole mucho asumir lo que es la formación de un gobierno de coalición, y que en Alemania sería algo más normal entre la CDU y la CSU, teniendo esta nación una visión real de lo que son los verdaderos problemas de Estado, como por ejemplo, la inmigración y el gasto en defensa, que además en este último caso, nos obliga al cumplimiento del mismo a todos los europeo al estar integrados en la estructura militar de la OTAN. 
 
Cabe recordar que el Partido Popular no tiene mayoría absoluta en las Cortes valencianas y, por lo tanto, con la misma ley electoral, al igual que el PSOE a nivel nacional con formaciones de izquierda, están gobernando los primeros en aquella comunidad con el apoyo de VOX. Como diría Mariano Rajoy: consejos doy que para mí no tengo. 
 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimas
Opinadores

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias