La demagogia populista y bolivariana de Montero no tiene límites, cuando cuenta con personal que cuida de sus mellizos, cosa que no todas las mujeres que trabajan pueden permitírselo.
A lo largo de los pocos años que Pablo Iglesias lleva en política, se ha demostrado una cosa: miente más que habla, que ya es bastante. Cuando dice una cosa, nos tiene acostumbrados a que siempre es lo contraria.
El Gobierno presidido por Pedro Sánchez no lo va a tener nada fácil. Aunque hay gobernantes que en la adversidad se crecen. Habrá que darle los cien días de gracia al Gobierno.
Me consuela que su historia centenaria, la parte buena de la misma, les servirá mucho de ayuda y que la libertad de expresión todavía está vigente, aunque han pasado cosas muy raras en el último mes en las relaciones del Gobierno con los medios de comunicación.
Los dos nuevos miembros del Gobierno -Pablo Iglesias e Irene Montero- son los frescos, no del barrio, sino de un gobierno de izquierdas.
Desde la CEOE no ven con buenos ojos que Díaz, que viene del mundo sindical y es de la confianza de Iglesias, sea la persona adecuada.
Yo vuelvo a proponer (y son ya unas cuantas veces) un sistema de doble vuelta. Sé que no tenemos un sistema presidencialista sino parlamentario, y por eso lo que propongo no es la elección de un Presidente sino de una forma de Gobierno.
¿Ahora Pedro Sánchez “ya puede dormir tranquilo” teniendo de socio a UP? Y Pablo Iglesias, ¿“ya se fía de Pedro Sánchez”?
Galiciapress entrevista a Antón Gómez-Reino (A Coruña, 1980), que vuelve a ser cabeza de lista de En Común-Unidas Podemos para el Congreso por A Coruña. El líder de la formación morada en Galicia ya obtuvo escaño en las pasadas elecciones. Reafirma su compromiso de “responder las demandas de la ciudadanía gallega” y denuncia la intransigencia de Sánchez en las negociaciones para formar un gobierno. El delicado momento de la industria gallega, Cataluña y Carolina Bescansa son otros de los temas de esta conversación, la cuarta de las entrevistas electorales en Galiciapress, después de las de los candidatos de BNG, Cs y PP.
El presidente del Gobierno en funciones expresa su "firme y rotunda condena a la violencia que busca romper la convivencia en Catalunya".
Es el triunfo de la incapacidad de los nuevos políticos para tragarse su orgullo de gallitos e intereses partidistas.
Celaá: "Unidas Podemos debe decidir si va a volver a unirse a las tres derechas para impedir una vez más un Gobierno progresista".
Los socialistas saben que Podemos no cederá y ya diseñan su estrategia para pescar votos entre los morados pero tambięn entre los naranjas. El miedo a una nueva crisis económica con la derecha en el poder, clave de un discurso pensado para combatir la abstención.
Tras el último intento anoche de acercar posturas, la nueva reunión de los equipos negociadores de los dos partidos finalizó sin avances.
Cada vez hay menos dudas de que en ningún momento entró en la estrategia del PSOE formar un gobierno de coalición con UP
Si Podemos acepta un pacto con el PSOE que le entregue el control de algunos altos organismos, la diputada gallega tiene opciones de ocupar alguno de los cargos dada su buena sintonía con Podemos. Esto, a su vez, la excluiría de la carrera por liderar la candidatura para la Xunta, donde su nombre suena junto al de Martiño Noriega.
El temor de que la derecha logre mayoría en unos nuevos comicios ante el desacuerdo de la izquierda y las promesas de reformas del PSOE tras su ronda de contactos este verano lleva a los sindicatos a dejar solo a Iglesias en su plan para entrar en el Ejecutivo.
La escenificación mediática de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, con intermediarios de por medio sigue poniendo de manifiesto sus desencuentros.