El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, aprovechó su participación en el Foro Económico Mundial en Davos para anunciar medidas que pretenden acabar con el anonimato en las plataformas digitales y regular los algoritmos, como los que usa X -antigua Twitter-, en su "batalla por la democracia".
Los dos equipos de fútbol, los más exitosos de Galicia, se enzarzan en redes sociales con tuits que han hecho las delicias del público más fullero.
Una creación de valor más relacionada con las “visitas de los usuarios” que con los contenidos, lo que favorece ideas y comportamientos agresivos y discursos de odio que son los que reciben más visitas y así dan más ganancias al capital riesgo. Porque la experiencia también nos está demostrando que en las redes los contenidos sean verdad o mentira no tiene importancia, lo que importa es que el que se publica poda provocar una reacción potente, por lo general de indignación y de rabia.
El último EGM es uno de los escasos estudios que permite entrever qué redes sociales son las más populares entre los gallegos y cómo ha evolucionado su uso reciente. El resultado va en línea con algunas tendencias observadas en el mercado español y de EE.UU.
La controvertida fotografía del alcalde de Ourense que compartió en redes sociales, rodeado de cuatro mujeres y embutido en unas mallas, ha dado mucho juego en las redes sociales.
Galiciapress entrevista a “Marcos Pérez”, uno de los internautas que el PPdeG acusa de formar parte de una red de perfiles falsos para difundir bulos en contra del partido. El implicado lo niega mientras Rueda insiste en que “hay pruebas” de la existencia de la red de fake news
Galiciapress examina la acusación del PP de que una "red coordinada desde Madrid" con perfiles falsos publica fake news para perjudicar a Alfonso Rueda en las elecciones. Algunas de las cuentas señaladas llevan años criticando a los conservadores pero también a algunos de sus rivales. Sin embargo, otras sí presentan rasgos compatibles de este tipo de prácticas turbias.
La editorial Xerais ha expresado su pesar por el fallecimiento del escritor coruñés Miguel López, conocido en redes sociales como 'El Hematocrítico', y avanza que habrá actos para despedir al autor. Así, cualquier persona que lo desee puede enviar sus condolencias al correo hematocritico.actividades@gmail.com.
Un concejal de Santiago las calificó de "fashionarias". Tanto la líder del BN como Yolanda Díaz reclaman al Partido Popular de Galicia medidas contra su militante, quien, esgrime que no fue ningún "insulto ni menosprecio", sino una "crítica política".
El propietario de la red social, Elon Musk, ha asegurado que han introducido cambios en el servidor
Los aficionados de O Carballiño y la entidad están sufriendo el acoso en redes sociales de una parte de la afición del Atlético de Madrid, contraria a que el Arenteiro se exprese en gallego en redes sociales.
Entiendo que Borja Escalona no quisiese pagar la empanadilla. Lo entiendo perfectamente. Porque está claro que él la empanada ya la traía de casa.
Finalmente, el sueño de Musk de hacerse con el control de la red social no va a poder ser. O, al menos, de momento. El multimillonario ha dado un paso atrás en el proceso de compra. Pese a que existía un principio de acuerdo formal, valorado en unos 44.000 millones de dolares, en los últimos tiempos han surgido una serie de impedimentos que han conducido a la paralización del proceso.
No es de extrañar que Google sea el motor de búsqueda más popular del mundo, ya que es el más grande y el más utilizado del planeta. Google es un motor de búsqueda que se creó en 1997 y ha indexado más de 150.000 millones (sí, mil millones) de páginas web hasta la fecha.
El magnate sudafricano persigue la compra de la red social, por la que ha pactado un precio cercano a los 44.000 millones de dólares. El propio Musk anunció el acuerdo, pero ahora el CEO de Tesla y fundador de SpaceX también informa de que “temporalmente” ha dejado en suspenso la compra.
En su última intervención en redes, antes de la sanción, Basilio criticaba con dureza a Pablo Casado por la polémica en torno a las macrogranjas.
Hay una frase de Mafalda que define muy bien lo que ocurre: “Que levante la mano los que estén hartos de ver el mundo manejados con los pies”.
Utilizan las instituciones públicas para la confrontación con el gobierno de España”, denunció ayer Caballero. Según se puede comprobar ahora en Twitter, el post del número 3 del PPdeG Miguel Tellado sigue publicado, pero no así el retwitt de Turgalicia.
La red fraudulenta tumbada por Twitter se aprovechó de la cuenta real del presidente del presidente de la Xunta y de otros cargos del PP gallego, ayudándoles al mismo tiempo a ganar relevancia. Hasta en 74 ocasiones en solo cinco días los perfiles fraudulentos citaron a @FeijooGalicia con mensajes laudatorios.