Recortes en la emisión y cambios horarios suponen "un nuevo escalón en la escalada privatizadora que acabará por poner en manos de terceras empresas toda la emisión de la CRTVG".
El presidente gallego subraya que respeta la convocatoria de la huelga para "todos los que quieran hacer huelga y a los que no la hagan, que seguro que también habrá muchas personas que no concurran a esa huelga".
El Comité Intercentros denuncia la situación de desamparo en la que se encuentra la plantilla porque "los trabajadores desconocen si sus datos figuran o no entre los robados".
Fuentes del Comité de Empresa de la CRTVG indican a Galiciapress que los trabajadores han votado ir a la huelga en 24 y el 25 de marzo. Así lo han decidido en una Asamblea celebrada en los exteriores de la sede central, en San Marcos, Santiago de Compostela. La empresa sigue negando interferencias políticas y advierte que habrá más cambios de personal.
Mientras que el 80% de los encuestados por el EGM dice ver la televisión, solo el 7,2% dice pagar por canales temáticos de pago.Pensado en Ti es un programa de la Radio Galega que emite también la TVG2
La práctica totalidad de las grandes cadenas de televisión pasan a ser investigadas por la Audiencia Nacional. El juez considera que eran más que instrumentos para el fraude y que los cerebros del fraude podrían pagar comisiones a trabajadores de las emisoras.
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha decidido este martes dirigir contra 14 entes televisivos, entre los que se encuentran las principales cadenas de televisión españolas, el procedimiento denominado "La Rueda", en el que se investiga el supuesto fraude por el que se obtenían ingresos millonarios por los derechos de autor de contenidos musicales emitidos en programas nocturnos. El magistrado les atribuye un delito de corrupción en los negocios cometido por medio de organización criminal.
Pide el fin de los "privilegios" a la Iglesia Católica y tacha de "inaceptable" que los profesores de Religión accedan a la docencia sin oposición.