Agentes de la Guardia Civil tratan de localizar al varón, que falta de su domicilio desde el miércoles de la pasada semana.
La Guardia Civil de Cangas constaró las pésimas condiciones higiénicas en las que se encontraban los animales, sin espacio para moverse y con lesiones.
El "veterinario", vecino de A Estrada de 55 años de edad, trabajaba sin titulación tras el aviso de veterinario colegiado.
Galiciapress habla con los agentes del Seprona de la Guardia Civil que descubrieron un vertedero con productos químos y de construcción en el Ayuntamiento de A Coruña y que fueron capaces de identificar a la empresa sospechosa, del barrio de Os Mallos, que ahora se enfrenta a importantes multas e, incluso, inhabilitaciones.
Mucho de los botes son de una conocida marca de pinturas con presencia internacional pero la Benemértica pone el foco en un almacén y tienda de productos de pintura y reforma situado en A Coruña.
Más de una veintena de palomas, de las cuales más de una decena de ellas eran mensajeras, cerdos, gallinas o conejos también estaban en esta particular colección.
El incendio ocurrió el pasado 21 de abril en el municipio coruñés de Cabanas, en la parroquia de Soaserra, en la zona conocida como 'As Chapurreiras'.
El estado del caudal, que limita Zas y Vimianzo, puede verse afectado por la descomposición de los siete ejemplares.
Los agentes del Seprona constataron la presencia de redes estratégicamente colocadas y sujetas con hierros y cuerdas atadas a árboles y piedras en el lecho del río
Un vecino de Tui (Pontevedra) permanece investigado tras ser identificado como responsable del abandono de tres cachorros en una carretera y, más tarde, descubrirse que tenía en su domicilio varios animales en malas condiciones.
La Asociación Ecologista Arco Iris señala que los animales pertenecen a un ganadero que los arrojó a un afluente del río Coroño.
El Seprona investiga la aparición de siete caballos salvajes muertos con signos aparentes de violencia en la sierra de O Barbanza, que abarca varios municipios en el suroeste de la provincia de A Coruña.
Hay que recordar que la Ley también contempla agravantes para las penas por delitos contra los animales, como el uso de instrumentos o métodos que causen sufrimiento innecesario, el ensañamiento o la utilización de animales para peleas, como parece ser el caso según la versión de la Benemérita.
El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil y agentes medioambientales de la Xunta recuperaron el domingo un ejemplar de suricata, que tenía un microchip puesto en Portugal, que deambulaba por el municipio pontevedrés de Ponteareas.
La Guardia Civil investiga a la supuesta autora de un delito de maltrato animal en la localidad lucense de O Saviñao, después de que, tras una inspección, se localizasen en la vivienda 97 cánidos, 4 felinos y 17 équidos.
En España, las penas por cometer este tipo de delitos pueden variar en función de la gravedad del caso, pero en general se consideran multas y/o prisión de hasta 18 meses.
El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de A Coruña ha investigado a dos empresas por supuestos delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente, contra la propiedad industrial, falsedad documental y estafa en el marco de la operación Tabulus.
La coordinadora provincial de PACMA, Manuela García, llevará el caso ante el SEPRONA para que investigue lo ocurrido, aportando las filmaciones y fotos que compartió el denunciado en sus redes sociales.
La Guardia Civil ha detenido este lunes al presunto responsable de decapitar a un perro en el ayuntamiento pontevedrés de Forcarei. Tras pasar a disposición judicial, el hombre ha quedado en libertad.
La Guardia Civil está investigando a un vecino del municipio coruñés de Miño como presunto autor de un delito de maltrato animal, al morir su perra por inanición.