Los sindicatos presionan para que Correos rompa su contrato con Ombuds
La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (FTSP-USO) ha anunciado manifestaciones para este lunes 30 de septiembre a las puertas de las delegaciones de Correos en varias ciudades españolas. Galicia será una de las Comunidades Autónomas donde habrá concentraciones.
La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (FTSP-USO) ha anunciado manifestaciones para este lunes 30 de septiembre a las puertas de las delegaciones de Correos en varias ciudades españolas. Galicia será una de las Comunidades Autónomas donde habrá concentraciones.
El sindicato reclama a Correos que rompa su contrato con Ombuds
La fragilidad económica de Ombuds preocupa y mucho en el sector de la seguridad privada. La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (FTSP-USO) lleva meses reclamando que las compañías que tienen contratados los servicios de Ombuds, tercera empresa de seguridad a nivel nacional, rompan los acuerdos para que estos puedan recaer en empresas más solventes que aseguren el cobro a los trabajadores.
Sin embargo, las reclamaciones del sindicato no siempre han sido atendidas. Por eso, y ante la pasividad de Correos para resolver esta situación, FTSP-USO ha anunciado concentraciones a las puertas de las delegaciones del servicio postal como medida de presión.
El sindicato también denuncia que Ombuds, en concurso de acreedores, ha dejado “a los trabajadores en la incertidumbre de cuando cobraran o tan siquiera si es que lo harán, aparte de que se les abone lo adeudado”. “FTSP-USO emprendió acciones al respecto y alerto de esta lamentable situación, pero los responsables de Correos nos comunicaron que no tenían ninguna intención de rescindir su contrato”, lamenta el sindicato, que recalca que a día de hoy Ombuds carece de “vías de financiación”.
“Se ve que los responsables de correos no tienen ni prisa ni interés, está claro de que no son sus salarios los que están en juego”, critica el organismo sindical.
Escribe tu comentario